Último fin de semana para visitar 'El espacio entre las cosas' de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia
Último fin de semana para visitar 'El espacio entre las cosas' de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.
Se puede disfrutar de forma gratuita, hasta el 14 de julio a las 20h. en la sala de exposiciones de FCAYC, en Cerezales del Condado.
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) clausura este domingo, 14 de julio su exposición actual, el proyecto artístico de Irma Álvarez-Laviada, con piezas inéditas producidas con el impulso de la propia FCAYC. Tras ello, su sala permanecerá cerrada al público hasta el próximo 28 de julio cuando se abrirá su siguiente exposición, un comisariado de Jorge Blasco titulado Mesuras.
Este fin de semana será la última ocasión de ver el proyecto expositivo de la artista Irma Álvarez-Laviada, comisariado por FCAYC, que contiene piezas inéditas producidas con el impulso de la propia Fundación y que plantea una intervención de la sala de exposiciones de la institución situada en Cerezales del Condado.
Se trata de 10 obras site-specific, con materiales tradicionalmente ligados a estructuras arquitectónicas, que nos hablan de la forma en la que ellas mismas se relacionan de forma diferente a cómo lo hacen en un taller de artista. Estas relaciones sensibles con el espacio han sido estudiadas en profundidad a lo largo de toda la trayectoria de trabajo de Irma Álvarez-Laviada, que ha sido becada por la Real Academia de España en Roma (2012) y la Cité Internationale des Arts de París (2017-18) y ha expuesto en el Centro Botín de Santander, la Fundación RAC, la Ciudad de la Cultura de Galicia o en la feria de Basilea LISTE.
En el espacio entre las cosas afronta el desafío de señalar la cualidad del espacio-sitio a través de una situación que incide en que cuanto nos rodea es transitorio.
Realiza además un trabajo intuitivo con el encuentro entre materiales y la relación del artista con los mismos. Estos materiales que no solemos apreciar en toda su forma, aquí se presentan crudos, mostrando todas sus cualidades particulares.
La artista también vuelve su mirada hacia “lo que sobra”, todo lo que no son las piezas propiamente dichas pero que las rodean. De este modo, las herramientas, y todo lo que consideramos desechos, son concebidos como parte de las obras aunque no aparezcan en el espacio expositivo.
Se pretende también poner de manifiesto el correlato implícito en la labor de la artista: buscar lugar, producir espacio y distinguir sitio.
Se puede visitar de forma gratuita, hasta el 14 de julio a las 20h. en la sala de exposiciones de FCAYC, en Cerezales del Condado.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Fundación Cerezales