¿Cómo gestionar tu peluquería fácilmente?
En la actualidad, las nuevas tecnologías traen herramientas para todo. La gestión de los negocios es una de ellas, incluso hay programas informáticos que apoyan la administración de sectores específicos, como las peluquerías.
Los TPV son programas o aplicaciones que se instalan en ordenadores y sirven para llevar organizados todos los procesos diarios de la gestión de un comercio. En el sitio http://www.saraworld.com/ están detalladas todas las características que tienen las nuevas TPV especiales para el sector de la belleza, estas herramientas están adaptadas a las necesidades de este tipo de negocios.
Ventajas de los TPV para peluquerías
Son sistemas muy fáciles de utilizar, cualquiera sin ningún entrenamiento específico puede manejarlos. Esto es muy importante para negocios con muchos empleados que necesitan que todos manipulen el programa, donde cada peluquero/a o empleada/o, puede ingresar los servicios que presta.
El sistema gestiona el cobro con la tarjeta de crédito o débito, de esa manera se les ofrece a los clientes facilidades en las formas de pago. La utilización de estas tarjetas es muy alta en la actualidad, la posibilidad de pagar con ellas puede ser muy importante para captar clientes.
Los TPV permiten llevar el registro de cada cobro, de esa manera se tiene el importe del ingreso del negocio con la periodicidad que se requiera, de forma diaria, semanal, mensual, etcétera. La administración se facilita rápidamente, ya que se tiene información fidedigna en tiempo real.
Además, esta herramienta permite llevar un registro de los clientes, la frecuencia con la que van al negocio, el importe de lo que gastan, qué tipo de servicio utilizan, etcétera. Esta información se puede usar con fines de mercadotecnia.
Con los TPV de peluquería se puede llevar un registro de empleados y así llevar al día, las comisiones y propinas. Además, se sabe la carga que tiene cada empleado, lo que permite reorganizar el trabajo y establecer incentivos laborales.
Los TPV permiten llevar un registro de proveedores, fechas de pagos, frecuencia de compra, etc..., esto permite una evaluación específica de cada uno y permite tomar decisiones. También es posible llevar el control del inventario y planificar las compras de acuerdo a ello.
Por otra parte, también se pueden gestionar las citas, al automatizar este proceso, se evitan errores. Al sistema se le ingresa la disponibilidad de horarios de cada empleado y el sistema se encarga de no superponer clientes, así se evitan confusiones desagradables. Además, se puede programar un recordatorio de citas a través del correo electrónico o SMS.
Este programa se puede manejar de manera remota, no es necesario estar en el local para consultar la información actualizada. Esto es especialmente importante para empresarios que poseen varios negocios o las peluquerías que tienen varios socios.
El programa genera informes, gráficos y organiza la información como se requiera. Por ejemplo, se puede cruzar la información de las citas con el estado de cuentas del cliente y saber si hay alguna deuda.
¿Cómo ayuda el TPV en el cierre de caja de la peluquería?
El cierre de caja es una labor que debe hacerse diariamente en los comercios de cualquier sector. Se trata de un mecanismo de control que realiza el administrador para detectar problemas como por ejemplo, robos por parte los empleados, clientes que se van sin pagar, faltantes de cualquier tipo en la caja y otros.
Para ello se requiere el registro de las ventas de ese día, el importe en efectivo que hay en caja y el importe pagado de forma electrónica. Estos importes deben coincidir, de manera que cada servicio prestado o mercancía vendida haya sido pagada apropiadamente y el dinero esté disponible para la empresa.
Con el TPV para peluquerías, el cierre de caja se hace automáticamente, toda la información está actualizada en el sistema todo el tiempo y cuando el administrador lo decida puede hacer el cierre de caja.
Los descuadres de caja, bien sea faltantes o sobrantes, deben ser evaluados para mejorar la productividad del negocio. Esto se facilita mucho con los TPV, ya que la información necesaria está disponible.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: archivos