Sale a la luz un vídeo inédito sobre los derribos y destrucción de Burón (León) en 1990
Sale a la luz un vídeo inédito sobre los derribos y destrucción de Burón (León) en 1990.
Un reportaje sobre la 'muerte' de la localidad leonesa permite ver el sufrido final de uno de los nueve pueblos antiguos anegados por el Pantano de Riaño.
Fue uno de los nueve pueblos anegados por el embalse más grande de la provincia de León: Anciles, Burón (casi totalmente), Éscaro, Huelde, Pedrosa del Rey, La Puerta, Riaño (se construyó un "Nuevo Riaño" en el "alto de Valcayo", sobre el embalse), Salio y Vegacerneja (parcialmente).
Ahora, un vídeo y reportaje inédito permite ver la destrucción y derribo de las casas del viejo Burón (Sigue existiendo), una localidad reconstruida casi totalmente a causa del impacto que supuso el Pantano de Riaño, que dejó sin tierras, sin futuro y sin familia en la comarca a miles de personas.
La fecha de inicio de la explotación del embalse es de 1991, pero un año antes se ejecutaron los derribos de algunos pueblos, entre ellos Burón, que corrió la misma "suerte y tristeza" que el viejo Riaño, para la creación de una presa y una laguna artificial de tamaño impresionante, cuya gestión llevaría Endesa, para crear una potencia instalada de
Empresa concesionaria: Endesa 85 000 kilovatios y una energía anual media producible de 140 gigavatios-hora.
Os dejamos este vídeo publicado por Samuel Reyero, que ha informado al Diario de Valderrueda de su creación para que podáis observarlo todos vosotros. Reportaje relizado por Jesús V. Rubio y Samuel Reyero en la primavera de 1990 durante los derribos del pueblo de Burón(León):
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía y vídeo: Samuel Reyero