Ecologistas en Acción denuncia la contaminación en el entorno de las Térmicas de León y Palencia
Ecologistas en Acción denuncia la contaminación en el entorno de las Térmicas de León y Palencia.
El informe sobre ozono elaborado por esta organización asegura además que gran parte de la población de la comunidad respira aire perjudicial para la salud.
Un informe sobre ozono creado por la organización "Ecologistas en Acción" denuncia la contaminación y el aire perjudicial para la salud de las zonas más contaminadas de Castilla y León.
Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la mala calidad del aire afecta a la totalidad del territorio, pero son tres áreas diferenciadas, las que registran un volumen de contaminación más destacado, la zona sur de la comunidad, Valladolid, y el entorno y las zonas próximas a las Centrales Térmicas de León y de Palencia.
Según esta organización, una de las zonas más contaminadas sería el entorno de estas actividades industriales de León y de Palencia, situadas en la Montaña Leonesa, El Bierzo y la comarca de Guardo, además de la cercanía de ciudades y grandes núcleos de población en estas zonas, como son León y Ponferrada, entre otras.
El estudio analiza los datos recogidos en 38 estaciones oficiales de medición de ozono instaladas en Castilla y León.
Además detalla que el ozono troposférico ha afectado a la mayor parte del territorio castellano y leonés, con casi todas las estaciones de medición registrando superaciones elevadas del valor octohorario recomendado por la OMS. De hecho, una tercera parte de las estaciones que miden este contaminante han presentado más de 75 superaciones.
La organización recuerda que, hasta la fecha, la Junta de Castilla y León no ha aprobado ningún plan de mejora de la calidad del aire referido a las superaciones de los valores objetivo de ozono, “acumulando una década de incumplimiento de la legislación ambiental en esta materia”.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Central Térmica de Velilla del Río Carrión