Prado de la Guzpeña presume de pendón leonés en una jornada histórica
Prado de la Guzpeña presume de pendón leonés en una jornada histórica para el pueblo.
La localidad leonesa acogió la presentación y bendición del nuevo pendón concejil, tras 40 años desaparecido, con el apoyo y asistencia de los estandartes y vecinos de 12 pueblos de León y Palencia.
Prado de la Guzpeña ya es oficialmente desde ayer nuevo miembro de la Asociación de Pendones del Reino de León y entró por la puerta grande con un precioso acto que se celebró en esta pequeña localidad leonesa de la Montaña Oriental pasadas las 12:00 horas de la mañana de ayer jueves, 23 de agosto.
Decenas de vecinos y visitantes, además de la compañía de las gentes llegadas de 12 pueblos de León y Palencia con sus estandartes tradicionales, y los responsables de la Asociación de Pendones del Reino de León, se dieron cita en la plaza de entrada a la localidad leonesa para celebrar el tradicional bautismo del pendón recuperado tras 40 años desaparecido el antiguo símbolo del pueblo cuando el antiguo párroco restauró la capilla.
Un acto emotivo donde el presidente de la Junta Vecinal, Carlos Mesa, principal impulsor del nuevo pendón dedicó unas palabras primero ante las gentes llegadas de toda la comarca y después al finalizar el acto en la campa preparada para celebrar las fiestas patronales en honor a San Bartolomé que se celebran hasta este viernes.
Además, en esa inauguración oficial del nuevo pendón se pudo disfrutar de la lectura del protocolo de la ceremonia de bendición y alzado por parte del alcalde del municipio, Casiano Alvarez y de las palabras del párroco Santos.
Tras este homenaje se comenzó una procesión por las calles de la localidad donde los 12 pendones asistentes más el nuevo de Prado alzaron sus estandartes para hacer disfrutar a los vecinos 40 años después de un evento de estas caracteristicas, para finalizar en la campa de fiestas con carpa y escenario donde se pudieron bailar los pendones al son de la música tradicional que acompañó en todo momento la mañana a los presentes.
La jornada histórica vivida ayer en Prado de la Guzpeña finalizó con una comida de hermandad y unión de los pueblos en la que la paella y el vino español, así como los refrescos fueron los protagonistas.
Ahora, 40 años después, tras una inversión de 2.500 euros de los que 1.100 los aporta el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León, y tras un trabajo de investigación con libros antiguos que datan incluso del año 1687 sobre los datos del pueblo, Prado vuelve a presumir y alzar la vara de 6,70 metros de altura con los colores en siete medios paños encarnados y verdes, como el viejo comprado por la parroquía de la localidad en el año 1899.
Os dejamos la mejor galería de imágenes de esta jornada:
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Diario de Valderrueda