Cistierna, Sabero y Valderrueda reciben 320.000 euros para contratar desempleados
Cistierna, Sabero y Valderrueda, en la Montaña Oriental Leonesa, recibirán 320.000 euros para contratar desempleados este año 2018.
En total, son 31 municipios mineros de León y Palencia los que recibirán 3.690.000 euros para la contratación de trabajadores desempleados.
Los municipios mineros de la Montaña Oriental Leonesa de Cistierna, Sabero y Valderrueda recibirán un total de 320.000 euros para la contratación de trabajadores desempleados este año 2018.
Así se desprede de las dos líneas de ayudas lanzadas por la Junta para las comarcas mineras, donde en nuestra comarca sólo estos tres municipios serán beneficiarios.
Cistierna recibirán 110.000 euros en ayudas minel y 50.000 en ayudas elmin, por su parte Sabero recibirá 60.000 y 30.000 respectivamente y por último Valderrueda 40.000 y 30.000.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó en su reunión de ayer jueves, 26 de julio, dos líneas de subvenciones con un total de 3.690.000 euros para la contratación temporal de trabajadores en situación de desempleo, a jornada completa durante 180 días, en los municipios de las cuencas mineras de León y Palencia, para la realización de obras y servicios de interés general y social.
Los ayuntamientos beneficiarios son 24 municipios de las cuencas mineras de León y 7 de las cuencas mineras de Palencia.
La primera línea de estas ayudas está dotada con 2.490.000 euros para la contratación de trabajadores de los colectivos prioritarios en la II Estrategia Integrada de Empleo. La segunda línea de ayudas tiene un presupuesto de 1.200.000 euros y está destinada a financiar los costes salariales de trabajadores vinculados al sector de la minería, y por primera vez y como nueva medida se incluyen también a los trabajadores desempleados procedentes de las centrales térmicas de la Comunidad.
Ambas líneas de subvenciones tiene como finalidad la financiación de los costes salariales y de Seguridad Social derivados de la contratación temporal, a jornada completa durante 180 días, de trabajadores desempleados, inscritos como demandantes de empleo, para la realización de obras y servicios de interés general y social. En ambos casos el importe de la subvención asciende a 10.000 euros por contrato.
En primer lugar, la línea de subvenciones (MINEL) dotada con 2,49 millones de euros está destinada a la contratación de trabajadores desempleados: jóvenes menores de 35 años, preferentemente sin cualificación, mayores de 45 años, especialmente quienes carezcan de prestaciones y presenten cargas familiares, y desempleados de larga duración, con especial atención a aquellos que han agotado sus prestaciones por desempleo y las personas en riesgo de exclusión social. Se trata de colectivos prioritarios dentro de la Estrategia Integrada de Empleo 2016-2020. En esta subvención cada municipio recibirá un mínimo de 30.000 euros, siendo el resto del crédito proporcional al número de desempleados.
En segundo lugar la línea subvenciones (ELMIN) dotada con un presupuesto de 1,2 millones está destinada a la contratación de trabajadores vinculados a empresas del sector de la minería y, por primera vez, a centrales térmicas de la Comunidad, que hayan prestado actividad en los últimos siete años en estas empresas. En esta línea de ayudas cada ayuntamiento beneficiario recibirá un mínimo de 20.000 euros, siendo también el resto del crédito proporcional al número de desempleados procedentes de estas empresas.
La preselección de los trabajadores será realizada por la Oficina del ECyL correspondiente mediante la presentación de las distintas ofertas de empleo. La selección final de los trabajadores, entre los candidatos enviados por la oficina de empleo, la realizará el ayuntamiento que será el responsable de verificar que los candidatos seleccionados cumplen con todos los requisitos establecidos. Posteriormente se comunicará al ECYL los candidatos seleccionados.
Fuente: ICAL - Diario de Valderrueda
Fotografía: archivos