`Productos Manufacturados de la Sociedad Palentino-Leonesa en la Ferrería de San Blas´
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero (León), ha programado dentro de su ciclo de conferencias la ponencia `Productos Manufacturados de la Sociedad Palentino Leonesa en la Ferrería de San Blas´ a cargo de José Gabriel Frías Corral, Ingeniero Técnico en Metalurgia y Mineralurgia y autor del II Volumen de la Colección ´Cuadernos de la Ferrería: El trabajo en la Ferrería de San Blas. Acercamiento Histórico al proceso Siderúrgico del Segundo Tercio del Siglo XIX en España´.
En las instalaciones de la Ferrería de San Blas, durante la época de arrendamiento por parte del maragato don Santiago Alonso Cordero, se fundieron, entre otros manufacturados, gran parte de la tubería empleada en la distribución de las aguas de Madrid del Canal de Isabel II, así como también otros objetos útiles o artísticos destinados al uso propio del hogar, como eran rejas, balcones, escaleras, estufas, candelabros y otros elementos ornamentales que adornaron las casas palacios de los burgueses. En la actualidad con un simple paseo por el casco antiguo de León es fácil contemplar los balcones y balaustradas realizados en la ferrería.
Es sorprendente comprobar hasta donde llegaron sus productos, pues estos mismos balcones podemos descubrirlos en el propio Madrid, en la céntrica Puerta del Sol, en los edificios construidos tras la reforma de ésta en los años de la segunda mitad del siglo XIX.
José Gabriel Frías Corral ha estudiado a fondo esta otra línea de producción de la fábrica y hará públicos estos trabajos y el exhaustivo trabajo de campo realizado en la búsqueda de estas piezas por toda España.
Finalizada la conferencia se presentará un balcón fabricado en la Ferrería de San Blas, y donado al centro por el Ayuntamiento , que pasará a formar parte de la exposición permanente del museo.
Las actividades puestas en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León tendrán lugar el día 30 de junio, a las 18:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: MSM