Alertan que la solución del gobierno con los secretarios de los pueblos no soluciona el problema
Alertan que la solución del gobierno con los secretarios de los pueblos no soluciona el problema.
La Federación Leonesa de Entidades Locales Menores vuelve a criticar la medida que provocará la disolución de estos secretarios en un año.
El anuncio del Gobierno y del ministerio en el que afirma que la norma en relación a los secretarios de los pueblos no tiene carácter retroactivo y que los nombramientos anteriores a la entrada en vigor del Real Decreto se mantendrán hasta el fin de la legislatura, no soluciona el problema y sigue poniendo en pie de guerra a parte de la sociedad y la política de la Provincia de León.
La Federación Leonesa de Entidades Locales Menores anunció a última hora de ayer en un comunicado de prensa que que esa solución no resuleve el problema y lo complíca severamente.
Ésta federación, ante la noticia de que la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, ha dictado una carta a la que ha tenido acceso ICAL en la que responde a las gestiones realizadas por el consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago, sobre los problemas ocasionados por la decisión del Gobierno de que los secretarios de los ayuntamientos acumulen también la gestión de las Juntas Vecinales, en la que al parecer afirma que las entidades locales menores podrán mantener a sus actuales vecinos con capacidad suficiente como secretarios, afirmaba lo siguiente:
- Una carta privada de una Secretaria de Estado a un Consejero de una comunidad autónoma no cambia el sentido de lo que regula un Real Decreto publicado en el BOE, que sigue teniendo plena vigencia.
- Si el Ministerio quiere hacer una interpretación del Real Decreto, aunque lo que reconoce es que hay problemas de aplicación, lo que debe hacer es publicar en BOE una circular, pues es lo que exige la Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno:
Artículo 7. Información de relevancia jurídica.
Las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus competencias, publicarán:
a) Las directrices, instrucciones, acuerdos, circulares o respuestas a consultas planteadas por los particulares u otros órganos en la medida en que supongan una interpretación del Derecho o tengan efectos jurídicos.
- Por tanto, la mencionada carta no tiene valor jurídico alguno, y no sirve para crear, modificar o interpretar los reglamentos. Ningún juez o funcionario público puede hacer caso a lo que opine en una carta una Secretaria de Estado.
- El Real Decreto 128/2018, que regula los funcionarios locales de habilitación nacional establece quien debe desempeñar unas funciones concretas, independientemente de que no se cese a denominados “secretarios vecinos” y las funciones pasan a los Secretarios del Ayuntamiento de habilitación nacional, sigan o no en sus puestos los secretarios-vecinos.
- Mientras no se publique en el BOE la circular interpretativa, todos los destinatarios de la norma tienen la obligación de aplicarla según el tenor de la misma. Tanto jueces, funcionarios como ciudadanos que quieran una certificación de la Junta Vecinal, deberán exigir que sea de un funcionario con habilitación de carácter nacional.
- Tanto el Ministerio como la Consejería de Presidencia de Castilla y León han interpretado el reglamento derogado en el sentido de que los secretarios vecinos no podían desarrollar dichas funciones, en virtud de la legislación básica de régimen local, tal y como han advertido a varias juntas vecinales, se adjuntan dos escritos.
- Por otro lado, los secretarios de las Juntas Vecinales son cargos que cesan con cada legislatura, porque no son empleados públicos, ni funcionarios ni laborales. Por ello no tiene sentido hablar de que se podrá esperar a la jubilación, como parece haber dicho el Consejero de Presidencia.
Lo único que hace esta carta es aumentar la inseguridad jurídica.
Segú la Federación, se puede concluir:
La Federación entiende que hasta que no se publique en el BOE la circular interpretativa del Ministerio, la situación sigue siendo igual, por lo que es una irresponsabilidad decir que los secretarios vecinos pueden seguir desarrollando esas funciones.
En todo caso, se exige a todas las Administraciones, en especial, a la autonómica que ante la situación generada por el Decreto, cree todas las plazas de funcionarios de habilitación nacional necesarias para atender a todos los ayuntamientos y juntas vecinales de la Comunidad Autónoma, y no pretenda esconder el problema hasta después de las próximas elecciones locales, cuando cesarán todos los secretarios-vecinos, para lo que falta menos de un año.
Además, apela una vez más a la unión de todas las Juntas Vecinales, por encima de intereses partidistas, para defender nuestros concejos como insignia de la democracia local.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: archivos