Internet nulo o velocidad reducida en la Montaña Leonesa, ¿Ciudadanos de segunda?
Internet nulo o reducido en la Montaña, ¿Ciudadanos de segunda?
La brecha digital mantiene a la población de la Montaña por debajo de los 10 megas en acceso a Internet...
La Montaña es una de las zonas más afectadas por la brecha digital aún estando en pleno siglo XXI...
Los habitantes de estas zonas, difícilmente superan los 10 megas de velocidad en Internet mientras gran parte de la provincia de León, entre las que se encuentran León y Ponferrada, y zonas como Astorga, La Bañeza o Valencia de Don Juan poseen velocidades de vertigo con más de 50 y 90 megas respectivamente.
A esta conclusión se ha llegado en diferentes estudios elaborados por la Junta de Castilla y León y los informes de cobertura de banda ancha en España en mediados del año 2016.
Un total de más de 26.000 habitantes de zonas rurales de 72 municipios, principalmente en la Montaña Leonesa, mantienen poca o ninguna señal para navegar, pese a los esfuerzos (pocos) de las administraciones para paliar la situación.
En la provincia de León, este problema mantiene en la Montaña con dificultades para ver canales de televisión generalistas de la TDT, cortes de telefonía fija y móvil donde apenas llega la cobertura 3,5G y no digamos ya el 4G y con acceso a internet a cuenta gotas.
Según destacan los informes, 26.294 personas personas mantiene esos cortes en las zonas rurales en León, mientras el resto de la población está de la siguiente manera:
- 7.272 leoneses y habitantes superan los diez megas.
- 6.136 los veinte megas.
- 18.951 los treinta megas.
- 16.797 los cuarenta megas
- 14.990 los cincuenta megas.
- 244.458 los sesenta megas.
- 35.505 los setenta megas.
- 47.908 los ochenta megas
- 66.383 los noventa megas.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: archivos