Riaño enseña la tradición de la Matanza a pesar del frío
Riaño enseña la tradición de la Matanza a pesar del frío
Cientos de personas asisten un año más a las Jornadas de la Matanza que organiza la Asociación de Mujeres San Agueda.
Las tradiciones nunca se pierden, ni con más de 12 grados bajo cero...
Esa es la temperatura con la que amanecieron ayer en la localidad leonesa de Riaño (Según la Aemet la segunda más baja de España) y que a pesar de ese frío intenso no dejó que los montañeses siguieran celebrando, un año más y van veinte, la tradición de la matanza del gocho.
Las mujeres de la Asociación Santa Agueda del municipio se pusieron manos a la obra junto con la inestimable ayuda de una decena de hombres para enseñar a los cientos de visitantes que desafiaron al frío y disfrutaron de una de las tradiciones más universales en la Montaña, la matanza.
La plaza de los pueblos, con el nombre de los nueve sumergidos bajo el pantano, fue el escenario, como cada año, de las labores que se realizaban para tal tradición, donde un grupo de personas procedió a la limpieza del cerdo, de la manera más tradicional, para posteriormente colgado como es costumbre entre dos columnas.
La jornada siguió con la degustación de la parva, a base de mistela, orujo y dulces y de la degustación de la tradicional chanfaina que cocina Maruja Macho.
Ya al mediodía, el protagonismo lo recogían los restaurantes del municipio con el cocido montañés, y un lleno casi total para acabar la jornada con el baile en el Hostal Sainz, que amenizo parte de la tarde y la noche.
Las jornadas seguirán este viernes con la popular comida en la carpa situada en la Plaza de los Pueblos donde cientos de personas podrán degustar los productos del cerdo con un menú al precio de 10 euros por persona.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Jose Andres