UPL exige a la Junta políticas que fijen población en la Región Leonesa
UPL exige a la Junta políticas que fijen población en la Región Leonesa.
La Unión del Pueblo Leonés exige medidas que eviten la despoblación en las comarcas leonesas.
Los datos de población de la provincia de León no pueden ser más descorazonadores y negativos, con un descenso poblacional desde el año 1983 desde los 528.178 habitantes a los 473.604 a 1 de enero de 2016 según el Instituto Nacional de Estadística.
Este descenso de la población demuestra para UPL que las políticas que la Junta lleva a cabo en esta comunidad, cuando menos en la provincia de León, que es trasladable perfectamente a las otras dos provincias de la Región Leonesa, Zamora y Salamanca, son absolutamente no solo discriminatorias, sino también ineficaces para la fijación, mantenimiento de la población y recuperación de la misma.
Según destacan desde el partido leonesista, es cierto el envejecimiento de la población reflejo del boom de los años 60 pero esta situación, según afirman, era perfectamente conocida y absolutamente previsible, y sin embargo no se ha adoptado medida alguna para evitarlo con políticas que permitan la fijación de la población rural así como la creación de atractivos empresariales para que los jóvenes no tengan que seguir emigrando a otras comunidades o a otros países para poder tener un futuro.
En el agravio comparativo reseñan que la población de la provincia de Valladolid en el año 1983 era de 487.121, año de constitución de esta lamentable comunidad, y la población de la provincia de León era de 528.178, y actualmente la población de la provincia de Valladolid, datos del INE de 2016 es de 523.679, mientras que la de León es 473.604, dato objetivo no victimista, que lleva claramente a la conclusión de que esta comunidad solo ha mirado y mira para los intereses de Valladolid y del eje Valladolid-Burgos en detrimento de toda la región leonesa.
Desde UPL exigen que la Junta deje de una vez por todas sus políticas de inercia tradicional hacia el centralismo y adopte posturas que permitan corregir el grave desequilibrio que desde el punto de vista no solo poblacional sino económico permitan que los jóvenes no se tengan que marchar y la creación de un atractivo para que jóvenes e industrias se instalen en la Región Leonesa.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: archivos