Guardo acogió hoy una reunión informativa sobre las medidas para revitalizar las comarcas mineras
El salón de plenos del Ayuntamiento de Guardo acogió en la mañana de este miércoles 24 de mayo una reunión informativa sobre las medidas que se adoptarán para revitalizar las cuencas mineras y las medidas dirigidas a los jóvenes y trabajadores desempleados.
El salón de plenos del Ayuntamiento de Guardo acogió esta mañana la reunión informativa sobre las medidas para revitalizar las comarcas mineras de la Montaña Palentina y las actividades que se pondrán en marcha dirigidas a los jóvenes y trabajadores desempleados del sector.
A través de los responsables de Ade Tierras Mineras, impulsada desde la Junta de Castilla y León, sus responsables, Miguel Angel Garrido y Mercedes Vicente, expusieron algunas de las medidas que se destinarán a dotar y diversificar la economía en las comarcas mineras, además de informar sobre el plan de dinamización de las cuencas de León y Palencia y de los Ceac.
Con estas medidas se busca la revitalización socioeconómica de estas comarca, tan golpeadas por la falta de empleo y la despoblación con el fin de la minería.
Además se informaron de los cinco programas que se llevarán a cabo en Tierras Mineras de Guardo, algunos de los cuales aún no tienen la inversión suficiente pero se espera que en los próximos meses se lleven a cabo.
1 - Básica informativa sobre todas las gestiones relacionadas con los planes de dinamización.
2 - Inserción por cuenta ajena, seguimiento personal para creación de empresas y formación para el empleo.
3 - Formación para la cualificación profesional, que se llevará a cabo cuando se determinen las necesidades de los desempleados con una formación especifica.
4 - Emprendimiento, tutorización, idea de negocio, plan de empresas, tramitación para la creación de empresas y formación para el autoempleo.
5 - Incentivos para ayudar en la formación.
Además, el responsable del sindicato UGT, Carlos Mesa, destacó la importancia que tiene la oficina tierras mineras de Guardo para trabajar en la formación y las ayudas destinadas a los jóvenes y desempleados en la comarca.
La oficina ADE Tierras Mineras de Guardo, inaugurada a finales del mes de marzo de este año 2017 servirá para ayudar a la reactivación económica de la zona minera del norte de Palencia y Allí se atiende a los emprendedores que busquen orientación para emprender nuevas actividades, se realizarán talleres, cursos de formación y diversas actividades.
Dotado con 11 millones de euros por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, su objeto es la financiación de operaciones, a través de la participación en el capital social o la concesión de préstamos participativos, de proyectos técnica, económica, financiera y medioambientalmente viables que se implanten dentro del ámbito de aplicación del Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros de Castilla y León 2016-2020. Se fijan los siguientes tipos de proyectos:
Capital Riesgo Tierras Mineras:
Proyectos de inversión empresarial y necesidades de capital circulante para la puesta en marcha del negocio o proyectos de crecimiento, expansión y consolidación de empresas existentes. La aportación de Ade Capital Sodical SCR oscila entre 90.000€ y 3.000.000€.
Capital Semilla Tierras Mineras:
Proyectos de inversión empresarial y necesidades de capital circulante para la puesta en marcha del negocio. La aportación de Ade Capital Sodical SCR oscila entre 20.000€ y 90.000€.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Diario de Valderrueda