Gullón apoya el cuarto Congreso Internacional de Acción Climática
Gullón apoya el cuarto Congreso Internacional de Acción Climática.
La cita reúne estos días en Santander a líderes y especialistas del ámbito nacional e internacional para abordar los desafíos y soluciones ante la emergencia climática.
Galletas Gullón, la galletera aguilarense líder en su sector y principal fabricante de Europa, apoya y participa estos días en la cuarta edición del Congreso Internacional de Acción Climática, que reúne a líderes y especialistas en cambio climático del ámbito nacional e internacional. De este modo, Santander se convierte en el epicentro del debate climático global para abordar los principales desafíos y soluciones ante la emergencia climática.
El congreso, organizado por Fundación Empresa & Clima, FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico, cuenta con la compañía de la Montaña Palentina como colaborador, lo cual forma parte de su compromiso por un desarrollo sostenible y su lucha contra el cambio climático.
De hecho, y según Paco Hevia, Director Corporativo de Galletas Gullón, “estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad y la responsabilidad en todos los aspectos de nuestra actividad. Colaborar con el Congreso Internacional de Acción Climática es un paso más en nuestra hoja de ruta sostenible. Nos esforzamos en integrar principios de sostenibilidad en nuestra estrategia empresarial, trabajando con diversas partes interesadas y avanzamos hacia un futuro más sostenible”.
Un debate necesario
Durante el congreso, cuyas ponencias han comenzado hoy, se desarrollan seis sesiones centradas en los siguientes temas:
- Restauración de la naturaleza y biodiversidad: En el marco del Pacto Verde Europeo, se abordan estrategias para alcanzar la neutralidad climática en 2050 y reducir un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
- Matriz de doble materialidad y su aplicación en los informes de sostenibilidad: Se analiza cómo las empresas deben reportar su impacto y los riesgos climáticos bajo la Directiva CSRD de la UE.
- Impacto del cambio climático en la salud: Se examinan los efectos de fenómenos extremos en la salud pública y la necesidad de protección de las comunidades vulnerables.
- Soluciones basadas en la naturaleza: Se presentan aplicaciones industriales de estas estrategias que integran conservación y desarrollo económico.
- El hidrógeno y sus aplicaciones en la industria: Se exponen avances y retos en torno al hidrógeno verde y natural como alternativas sostenibles.
- Eficiencia energética y construcción sostenible: Se destacan prácticas y certificaciones que impulsan edificaciones eficientes y respetuosas con el medioambiente.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: CIACC - Galletas Gullón