Nuevo plan para la protección del oso en la montaña leonesa y palentina
Los partidos representados en las Cortes de Castilla y León han aprobado una proposición no de ley en la que se insta a la Junta a crear un nuevo plan de recuperación del oso pardo y otras medidas relacionadas con la conservación de esta especie.
La iniciativa fue aprobada con los votos a favor de todos los partidos políticos y busca que se tramiten los planes rectores de uso y gestión de los espacios nacionales que cuentan con osos pardos además de la elaboración de un censo genético y análisis toxicológicos independientes cuando aparezca un oso muerto.
El grave estancamiento de la población osera en la montaña leonesa y palentina, con solo 40 ejemplares, preocupa por ver como en las otras zonas oseras como Asturias, el noroeste de León y Lugo las cifras son muy superiores, con más de 200 ejemplares.
Se pretende además poner coto a las continuas muertes de osos pardos que se suceden desde hace años principalmente en la montaña palentina.
La Fundación oso pardo engloba la población occidental en tres zonas reproductoras que están en Asturias y en la comarca de Laciana en León y en la oriental está englobado en la comarca de Liébana en Cantabria, en la montaña palentina y en la comarca de Riaño y Picos de Europa.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: archivos fundación oso pardo