Boca de Huérgano exige a Iberdrola sustituir el tendido eléctrico y el pago de daños por averías
Boca de Huérgano exige a Iberdrola sustituir el tendido eléctrico y el pago de daños por averías.
Piden a la Junta que intermedie con la compañía para que indemnice a los vecinos tras el fallo que dejó sin luz a varios pueblos en pleno temporal de nieve y que quemó numerosos aparatos.
El Ayuntamiento de Boca de Huérgano ha presentado una queja ante el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de la Junta de Castilla y León para que intermedie con Iberdrola, con el objetivo de que se lleve a cabo la mejora del tendido eléctrico del municipio y se indemnice a los vecinos perjudicados por las graves averías sufridas en el último año.
En el escrito presentado, el Consistorio recopila las últimas consecuencias de la falta de mantenimiento de la infraestructura eléctrica en sus pueblos, como es el incendio que se produjo el pasado 27 de julio de 2024 en Villafrea de la Reina por la caída de un árbol sobre el tendido y que, además de arrasar varias hectáreas, provocó el corte del suministro, obligó a instalar generadores, y dejó a Portilla y Llánaves de la Reina incomunicados porque su único repetidor de telefonía dejó de funcionar.
De igual manera, se incide en la multitud de dispositivos eléctricos, entre ellos calderas, electrodomésticos e incluso placas eléctricas de ascensores, que se quemaron después de la gran avería que tuvo lugar a raíz de la nevada del pasado 8 de diciembre de 2024 en la Montaña Oriental Leonesa, cuando se rompieron los cables del tendido eléctrico en Villafrea de la Reina.
El fallo dejó sin luz a varias localidades del municipio durante más de 25 horas y una vez reparado el cable por Iberdrola, se instalaron dos generadores, uno en Portilla de la Reina y otro en Llánaves. Sin embargo, cuando fueron retirados el 13 de diciembre y se restableció el suministro eléctrico se hizo "a una potencia no adecuada que produjo que en estas localidades se quemaran, en diferentes casas particulares y establecimientos hoteleros,varios dispositivos eléctricos".
Por todo ello, el Ayuntamiento de este municipio, que forma parte del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, considera que el mantenimiento de la infraestructura por parte de Iberdrola "no es el adecuado y por ello derivó en todos estos desastres, muy difíciles de cuantificar tanto personal como económicamente, no encontrando asimismo responsables que asuman todos estos perjuicios".
Porque, según denuncian, "diversas personas del municipio han contactado en diferentes ocasiones con la compañía, abriendo diferentes reclamaciones por las incidencias producidas y no han obtenido las soluciones adecuadas y reparaciones pertinentes".
De esta forma, recurren al Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía para que no vuelvan a ocurrir situaciones como estas, con consecuencias tan graves "como problemas con la salud de personas mayores que dependen de respiradores automáticos que deben ser conectados los mismos a un generador, así como, las incomunicaciones en casos de emergencias sanitarias".
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Averías tras la nevada en Tierra de la Reina - Archivos - DDV