Diario de Valderrueda
Una distancia insalvable abre sus puertas en la Fundación Cerezales
jueves, 8 de mayo de 2025, 21:04
CULTURA - PROVINCIA DE LEÓN

Una distancia insalvable abre sus puertas en la Fundación Cerezales

|

Una distancia insalvable abre sus puertas en la Fundación Cerezales.

La muestra reúne obras contemporáneas y dialoga con bienes materiales de los Monsaterios de San Pedro de Eslonza, San Miguel de Escalada, Santa María de Sandoval y Santa María la Real de Gradefes. 

 

Exposicion Olvidados del tiempo Fundacion Cerezales   Juan Baraja   FCAYC  1

 

FCAYC presenta la exposición Una distancia insalvable, un proyecto que reúne fragmentos de bienes patrimoniales y obras contemporáneas para explorar la distancia impuesta por los objetos artísticos y religiosos. La muestra abrirá sus puertas el domingo 23 de marzo a las 12:00 h. y contará con una presentación previa del comisario, Joaquín Jesús Sánchez.

 

Una distancia insalvable reúne algunos objetos que poseen, por su propia naturaleza, una altivez innata. Incluso en sus condiciones más precarias, se resisten a perder su aura y su significado. Plantea un diálogo entre fragmentos patrimoniales provenientes de cuatro monasterios próximos a la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) y obras de artistas contemporáneos, desafiando la resistencia de estos bienes a desaparecer y ofreciéndoles una nueva oportunidad para desplegar su esencia en otro tiempo y espacio.

 

Este proyecto de investigación derivado en proyecto expositivo ha sido el comisariado por Jesús Joaquín Sánchez y cuenta con proyectos de Raquel G. Ibáñez, José Miguel Pereñíguez y Luis Vassallo, así como obras de Martínez Bellido, Juliana Cerqueira Leite y Jorge Diezma. Además, incorpora piezas procedentes de los monasterios de San Pedro de Eslonza, San Miguel de Escalada, Santa María de Sandoval y Santa María la Real de Gradefes, así como del Archivo Diocesano de León, la parroquia de Palazuelo de Eslonza y el Museo de León.

 

La muestra cuenta con un programa de acciones complementarias que se llevarán a cabo durante su periodo de apertura, entre el 23 de marzo al 15 de junio dirigido a todos los públicos. Dará comienzo el viernes 28 de marzo con una charla, Piedras, santos sin cara y legajos: de la investigación al comisariado. Songs of Erosion es el proyecto desarrollado por Clara Levy, Clara de Asis y Víctor Guaita en el que abordarán una lectura de las Cantigas de Santa María (s.XIII) a través de la lente de la erosión y que se desplegará en la sala de Una distancia insalvable durante la tarde del 29 de marzo. Este programa concluirá el día 7 de junio con una visita a los cuatro monasterios que, con sus bienes materiales, han articulado la base de este proyecto expositivo. 

 

Su acceso es libre y gratuito de martes a domingo en horario de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Se pueden concertar visitas dialogadas con el equipo FCAYC con un antelación mínima de 5 días. 

 

INFORMACIÓN PRÁCTICA

 

Título: Una distancia insalvable

Apertura: Domingo 23 de marzo

Fechas: 23 de marzo - 15 de junio

Horario: 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00

Dirigido a: Todas las personas

Lugar: FCAYC

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

 

CHARLA
Piedras, santos sin cara y legajos: de la investigación al comisariado

Fecha: 28 de marzo

Horario: 10:30 h

Lugar: Salón de Grados, Facultad de Filosofía y Letras, ULE

Activa: Joaquín Jesús Sánchez, comisario

Colabora: Facultad de Filosofía y Letras, ULE

 

CONCIERTO
SONIDOS DE PRIMAVERA. Songs of Erosion

Fecha: 29 de marzo de 2025

Horario: 18:30 h

Lugar: Sala de exposiciones FCAYC

Artistas: Clara Levy (violín), Victor Guaita (viola), Clara de Asís (electrónica)

 

SALIDA
Una distancia insalvable. Monasterios del Valle del Esla

Fecha: 7 de junio

Horario:

9:30 h: Salida del autobús desde Cerezales

14:00 h: Llegada del autobús a Cerezales

Dirigido a: Todos los públicos

Inscripción: 8 euros

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Fundación Cerezales - Nueva exposición

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.