Un nuevo documental viaja a través de Picos de Europa: "los Guardianes del Norte"
Un nuevo documental viaja a través de Picos de Europa: "los Guardianes del Norte".
Con sorprendentes imágenes a vista de pájaro, aborda desde su origen geológico hasta su increíble biodiversidad, además de explora su historia, cultura y el impacto del cambio climático.
Un nuevo documental, estrenado el pasado 2 de marzo, ofrece un viaje a través del Parque Nacional de Picos de Europa, un territorio que comparten las provincias de León, Asturias y Cantabria, y que se considera una de las joyas naturales más impresionantes de España.
'Picos de Europa: un viaje a través de los guardianes del Norte' aborda desde su origen geológico hasta su increíble biodiversidad; explora su historia como primer Parque Nacional de España y su cultura; y además estudia el impacto del cambio climático en este icónico macizo montañoso.
A través de sorprendentes imágenes a vista de pájaro, este trabajo audiovisual permite descubrir algunos de los lugares más emblemáticos del Parque Nacional, como el Naranjo de Bulnes, la Garganta del Cares o los Lagos de Covadonga.
También acerca al espectador la fauna que habita en estas montañas, entre la que se encuentran el oso pardo cantábrico, el lobo ibérico y el quebrantahuesos. Y, de igual manera, da a conocer su historia, su naturaleza y la lucha por la conservación de este paraíso montañoso.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Documental 'Picos de Europa: un viaje a través de los guardianes del Norte'