¿Pucherazo en el PSOE de León?: Disuelve las agrupaciones de Riaño-Picos de Europa y Crémenes a 2 días de las Primarias
¿Pucherazo en el PSOE de León?: Disuelve las agrupaciones de Riaño-Picos de Europa y Crémenes a 2 días de las Primarias.
Los socialistas de la Montaña Oriental no podrán votar este domingo después de haber avalado la candidatura de Diego Moreno, por lo que apuntan a una "cacicada" del actual secretario general, Alfonso Cendón.
En un comunicado de prensa, los socialistas de Riaño-Picos de Europa y Crémenes denuncian que el PSOE, "a instancias de la Ejecutiva Provincial de Javier Alfonso Cendón", ha disuelto sus dos agrupaciones, lo que les impide participar en las Primarias a la Secretaría General de León, que tendrán lugar este domingo 16 de marzo.
Critican que se enterasen de esta situación el pasado miércoles, 12 de marzo, a tan solo cuatro días de las votaciones, "sin que nadie nos haya informado de la disolución, incumpliendo gravemente lo establecido en el reglamento interno del partido", y además, después de que avalaran mayoritariamente la candidatura de Diego Moreno, como quedó de manifiesto precisamente en las declaraciones de todos los portavoces y representantes públicos del PSOE en la Montaña Oriental Leonesa que publicamos en Diario de Valderrueda un día antes, el 11 de marzo.
Por tanto, se muestran "abochornados por la actuación opaca, irresponsable y antidemocrática de la Ejecutiva Provincial de Cendón" y se preguntan "cuál ha podido ser el motivo real para que las hayan disuelto, puesto que cumplimos con los requisitos de número de militantes y seguimos abonando las cuotas".
En el caso de la agrupación municipal Riaño-Picos de Europa, se enteraron de la disolución al solicitar al partido que les asignase un lugar donde poder votar, "nos informaron de que la agrupación municipal ha sido disuelta hace poco más de un mes y que a sus militantes se les ha transformado en 'afiliados directos', no teniendo derecho a participar en estas elecciones ni en ninguna de ámbito inferior al nacional".
Por su parte, la agrupación municipal socialista de Crémenes lo supo después de que la sede provincial se pusiera en contacto con ellos para que facilitasen el lugar y horario para la votación. Tras hacerlo, la sorpresa fue mayúscula cuando vieron que no aparecían en el acta de constitución de las mesas. "Nos pusimos en contacto con el Departamento de Atención a la Militancia, que nos informó de que la agrupación también había sido disuelta orgánicamente, al igual que la de Riaño- Picos de Europa".
Según el reglamento del Partido Socialista Obrero Español, "la Secretaría de Organización de la Comisión Ejecutiva Federal podrá dar de baja una agrupación cuando cuente con menos de 5 militantes, oída la Ejecutiva Provincial o Autonómica correspondiente". En ese caso, la resolución por la que se acuerde dicha decisión "incluirá el nuevo ámbito de afiliación de los militantes afectados, notificándoles para que puedan solicitar el traslado a otra agrupación a la que quieran pertenecer".
Por todo ello, denuncian que "no se ha respetado el reglamento, convirtiendo directamente a estos militantes de la Montaña Oriental en afiliados directos, condición que impide su participación en el proceso electoral en curso".
Además, la agrupación municipal Riaño-Picos de Europa se encontraba en una situación peculiar porque, después de que renunciase su secretario general hace 5 años, según explican, "la ejecutiva del PSOE de León y, particularmente, su secretaria de Organización, Nuria Rubio, han desoído de forma reiterada las peticiones de sus militantes para que nombraran a una gestora que permitiera elegir de nuevo sus cargos orgánicos y funcionar con total normalidad".
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Primarias - PSOE de León