Riaño y Porma logran superar el 90% aunque desembalsan 40.000 litros por segundo
Riaño y Porma logran superar el 90% aunque desembalsan 40.000 litros por segundo.
Las intensas precipitaciones de la última semana incrementaron sus reservas hasta situarlas un 22% por encima de las de hace un año y un 15,5% sobre su media de la década.
Los embalses de Riaño y Porma, en la Montaña Oriental Leonesa, ya han conseguido superar el 90% de capacidad (90,8%) en pleno marzo gracias a las intensas precipitaciones de la última semana, que han incrementado su agua embalsada pese a que están liberando 40.100 litros de agua por segundo entre los dos. Sus reservas son ya más de un 22% superiores a las de hace un año (68,2%) y se sitúan un 15,5% por encima de su media de la década (75,3%).
De manera individualizada, el Embalse del Porma se encuentra al 92,2% de capacidad con 293,2 hm3, por lo que ha aumentado sus reservas un 3,3% en tan solo una semana tras las importantes precipitaciones, un importante incremento teniendo en cuenta que desembalsa 17.700 litros de agua por segundo.
En su estado actual, se distancia por 25,8 puntos del agua embalsada registrada en marzo de 2024 (66,4%) cuando contaba con 211,3 hm3, y se posiciona más de 18 puntos por encima de su media de los últimos diez años (73,7%), establecida en 234,3 hm3 para estas fechas.
El Embalse de Riaño, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), ha incrementado sus reservas con las lluvias un 1,6% en los últimos siete días y eso que libera 22.400 por segundo. Se encuentra ya al 89,4% con 573,6 hm3, y de esta forma se sitúa 19 puntos por encima de la capacidad con la que contaba hace un año (70,1%), cuando registraba 450,1 hm3. De igual manera, supera por 12,5 puntos su media de la década (76,9%), que está marcada en 493,4 hm3.
En cuanto a los embalses de Barrios de Luna y Villameca, gracias a las precipitaciones y a pesar de estar desembalsando 20,3 metros cúbicos por segundo y 2,9 respectivamente, han aumentado su capacidad un 0,9% cada uno y se sitúan al 90,7% el primero y al 86,5% el segundo.
Por todo ello, la Provincia de León ha incrementado también sus reservas un 2,4% en la última semana hasta alcanzar el 90,4% de capacidad total.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Embalse de Riaño en octubre de 2024 - Archivos - DDV