La estación leonesa de San Isidro conmemorará mañana su 50 aniversario
La estación leonesa de San Isidro conmemorará mañana su 50 aniversario.
Las instalaciones de la Montaña Leonesa celebrarán aquella primera temporada de esquí de 1794-1975.
La Diputación de León celebrará este jueves, 6 de marzo, un acto en San Isidro para conmemorar el 50 aniversario de la estación invernal.
Las instalaciones de la Montaña Oriental Leonesa estarán de fiesta para rememorar aquella primera temporada de esquí de 1794-1975, en la que tuvo lugar su inauguración de forma oficial con la incorporación del primer telesilla, el antiguo telesilla de Cebolledo.
La celebración, en la que se descubrirá una placa conmemorativa, tendrá lugar a las 11:30 horas en el Edificio Cebolledo, y contará con la presencia del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel; el diputado de Turismo, Octavio González; así como de los alcaldes de los municipios en los que se asienta la estación, Puebla de Lillo y Valdelugueros.
Estación de San Isidro
La construcción de la estación invernal de San Isidro comenzó a fraguarse en los años 60 del siglo pasado y fue a finales de la década cuando se inauguró su primer remonte en la zona de Salencias, que no era más que un telesquí con dos perchas que funcionaba con un motor de gasolina.
Ya en 1972 se llevó a cabo la instalación del primer remonte, también en el área de Salencias, y al año siguiente llegaría la apertura del telesquí de debutantes y La Raya, que ampliaron la superficie esquiable de la estación hasta los 5 kilómetros. Finalmente, en 1974 abrió sus puertas de forma oficial la estación con la incorporación del primer telesilla, el antiguo telesilla de Cebolledo, y unos años después la estación seguiría creciendo con la construcción de los telesquís de Salencias II y Las Piedras.
En la actualidad San Isidro tiene 27,5 kilómetros de pistas esquiables, distribuidas en cuatro sectores: Requejines, Riopinos, Cebolledo y Salencias-La Raya, comunicados entre sí. El nivel de las pistas es desde principiante hasta experto, con 5 pistas verdes, 9 azules, 13 rojas y 4 negras, sumando un total de 31 pistas, además de un circuito de fondo balizado.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Estación de San Isidro el pasado diciembre - Archivos - Enrique Martínez Pérez