Un detenido en La Robla (León) por 8 delitos de estafa por internet
Un detenido en La Robla (León) por 8 delitos de estafa por internet.
Utilizaba diferentes perfiles en plataformas de ventas de segunda mano, donde publicaba productos cuyas fotografías habían sido captadas de otros anuncios legítimos en internet.
La Guardia Civil ha detenido a una persona en La Robla como presunta responsable de ocho delitos de estafas a través de internet. Utilizaba diferentes perfiles en plataformas de ventas de segunda mano, donde publicaba productos cuyas fotografías habían sido captadas de otros anuncios legítimos en internet.
Los hechos delictivos habían sido realizados a nivel nacional y contra la persona detenida constaban requisitorias de Autoridades Judiciales de Sevilla y Málaga.
La persona denunciaba utilizaba diferentes perfiles en plataformas de ventas de segunda mano, donde publicaba todo tipo de género empleando para ello fotografías que habían sido captadas de otros anuncios legítimos en internet.
Una vez que los interesados en sus anuncios establecían contacto a través de las plataformas de ventas, los convencía para que continuaran la comunicación, y realizarán el pago de los productos fuera de las plataformas, alegando la reducción de comisiones de venta.
Una vez recibido el pago por parte del comprador, el detenido cortaba la comunicación y creaba nuevos perfiles en la plataforma para continuar con su actividad.
Su detención se efectuó en La Robla y tras la instrucción de diligencias policiales fue puesta a disposición de la Autoridad Judicial en el en el Juzgado de Instrucción de guardia de la localidad de León.
Este tipo de estafas se está volviendo cada vez más común, aprovechándose los autores de la buena fe de los compradores, quienes en múltiples ocasiones realizan una compra en aplicaciones de compra-venta de productos de segunda mano por primera vez.
Cada vez que se realice una operación en una plataforma de este tipo se recomienda lo siguiente:
- Verificar el perfil del vendedor/comprador (antigüedad del perfil en la plataforma, número de transacciones realizadas, grado de satisfacción con este perfil de otros usuarios…).
- No establecer comunicaciones y pagos fuera de la plataforma, puesto que se convierte en una transacción privada entre dos personas y se pierden todas las garantías que pueda ofrecer la plataforma.
- Comprobar que el producto sea real y no está copiado de otro anuncio legítimo (realización de búsqueda inversa de las imágenes a través de internet).
- Desconfiar de compradores/vendedores que requieren cierta urgencia en la transacción, sobre todo si se realiza fuera de la plataforma.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Equipo @ de la Guardia Civil - Comandancia de la Guardia Civil de León