Diario de Valderrueda
Los pueblos de Boñar se unen y emiten un comunicado para recuperar sus Juntas Vecinales
sábado, 3 de mayo de 2025, 02:15
ACTUALIDAD - MONTAÑA LEONESA

Los pueblos de Boñar se unen y emiten un comunicado para recuperar sus Juntas Vecinales

|

Los pueblos de Boñar se unen y emiten un comunicado para recuperar sus Juntas Vecinales.

Un total de 14 pueblos del municipio del Alto Porma luchan por recuperar su Gobierno local que fue arrebatado en plena dictadura hace décadas.

 

Boñar diciembre 2024 (2)

 

Los representantes de los pueblos que perdieron hace décadas sus Juntas Vecinales y luchan por recuperarlas emitieron, tras una reunión celebrada el pasado viernes en Boñar, un comunicado conjunta con el objetivo de poner sobre la mesa la situación actual que busca dicho objetivo.

 

En concreto, los pueblos que, en aquella ocasión, perdieron sus autogobierno y fueron "expoliados" son: Valdecastillo, Oville, Cerecedo, Barrio de las Ollas, La Vega de Boñar, Las Bodas, Adrados, Voznuevo, Vozmediano, Veneros, Colle, Grandoso, Felechas y Llama.

 

Comunicado íntegro: 

 

La plataforma pro-Juntas Vecinales en el municipio de Boñar, después de analizar la respuesta habida a la convocatoria del  “ CONCEJO ABIERTO “, celebrado el 26-12-2024 en Boñar, valoramos muy positivamente y agradecemos el apoyo a nuestras demandas, la respuesta, el interés y la participación, tanto por parte del numeroso público, como los diferentes participantes en el desarrollo de las intervenciones habidas, Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Boñar,  miembros de Juntas Vecinales, Asociaciones y partidos políticos, bajo la convocatoria “ VEN, ESCUCHA Y HABLA “, así como a los medios de prensa tanto escrita como emisoras de radio, haciéndose eco del acto con conexiones en directo en los días siguientes. 

 

 

Esta plataforma se reafirma en su objetivo de reclamar “LA RECONSTITUCION “ de nuestras JUNTAS VECINALES, contando con la voluntad por parte de nuestros vecinos, el apoyo de LA CORPORACIÓN MUNICIPAL, y los derechos históricos, patrimoniales, identitarios e igualitarios con el resto de núcleos de población  que nos circundan en nuestro ámbito geográfico.  “Toda realidad ignorada, prepara su venganza “, Ortega y Gasset, en su Rebelión de las masas. 

 

Con el afán de instar a tal objetivo y buscando la sensibilidad de nuestros políticos, tanto provinciales como autonómicos y nacionales, seguiremos con el desarrollo de actos reivindicativos, a fin de despertar la voluntad política de nuestros gobernantes y hacer valer” los derechos históricos, morales y legales que os asisten”, Laureano Rubio, Catedrático de Historia de la ULE.

 

 

 

 

Historiador Siro Sanz: “Las juntas vecinales hunden sus raíces, incluso antes de la llegada de los romanos a la península Ibérica”. “El Concejo abierto es la expresión plena de la democracia”.  “Las Juntas Vecinales no hay que crearlas, ya existían”.

 

Asociación Comunales: “El 45 % de la superficie de la provincia de León es terreno comunal”.

 

Asociación J. V. Montaña de Riaño: “La unidad y la información a las Juntas Vecinales, se hacen imprescindibles para la supervivencia y el desarrollo económico-social de nuestros pueblos”. 

 

Alantre: “No existe coordinación, ni un seguimiento por parte de los partidos políticos, para que estas iniciativas tengan el seguimiento oportuno de los grupos con representación en el congreso. de las cuestiones y la actividad de los mismos”. 

 

Vecino de la Montaña Leonesa: “Tengo 95 años y no quisiera morirme sin volver a ver las juntas en sus pueblos”.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Avenida principal de Boñar - archivos - DDV

 

relacionada Reclaman respuestas al Gobierno sobre las Juntas Vecinales de los pueblos de Boñar
relacionada El Gobierno niega haber recibido la petición de restituir las Juntas Vecinales en los pueblos de Boñar
relacionada El centralismo que amordaza la soberanía de nuestros pueblos
relacionada Exigen al Gobierno respuestas sobre la restitución de las Juntas Vecinales en los pueblos de Boñar

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.