Diario de Valderrueda
Islas Cíes e Isla de Ons: guía para conocer estos destinos
miércoles, 30 de abril de 2025, 06:59
TURISMO - INTERNACIONAL

Islas Cíes e Isla de Ons: guía para conocer estos destinos

|

¿Has soñado alguna vez con visitar un lugar donde el agua sea tan cristalina que parece sacada de una postal y las playas tienen arena suave como el polvo? Entonces, tienes que conocer las Islas Cíes y la Isla de Ons, dos lugares mágicos en Galicia que forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas y que son el destino perfecto para desconectar del ruido y conectar con la naturaleza.

 

Art 8

 

¿Qué debes saber al viajar a estos lugares? En esta guía te mostramos los detalles más importantes.

Islas Cíes

 

Las Islas Cíes son famosas por una razón sencilla: son espectaculares. Su playa de Rodas, que une las islas de Monteagudo y Faro, fue reconocida como una de las mejores del mundo. Y es que, el agua tiene un color turquesa que hipnotiza, y la arena es tan blanca que casi parece brillar bajo el sol.

Para disfrutar de este paraíso, lo primero que hay que hacer es conseguir los billetes de barco para las Islas Cíes, pero debes hacerlo cuanto antes, porque se agotan rápido, especialmente en verano, debido a que el acceso está limitado para proteger el ecosistema. Una vez en tu destino, tienes varias rutas de senderismo para explorar, pero la más popular es la que lleva al Faro de Cíes, desde donde te llevarás vistas impresionantes. Si prefieres algo más relajado, la playa de Figueiras es un rincón donde puedes tumbarte a disfrutar del sonido del mar.

 

Isla de Ons

 

A diferencia de ir de excursión a las Islas Cíes, la Isla de Ons es más tranquila y menos visitada, por lo que es el destino perfecto si lo que quieres es desconectar. Aquí, las playas son igual de espectaculares, pero tienen un toque más salvaje. Por ejemplo, la playa de Melide, es una buena opción si buscas paz y aislamiento.

 

Sin embargo, lo que realmente hace destacar a Ons son sus rutas de senderismo. Una de ellas, la Ruta Sur que lleva al Buraco do Inferno, una cueva donde las olas del mar producen un sonido único, parecido a gritos y sollozos. De acuerdo con las leyendas locales, ese eco es el lamento de almas atrapadas en el infierno. Pero, si te interesa un recorrido más relajado, el Faro de Ons es un lugar genial para disfrutar de vistas panorámicas y un atardecer inolvidable.

 

Si te encuentras en Sanxenxo, puedes tomar un barco a la Isla de Ons desde Sanxenxo y disfrutar de una experiencia inolvidable. Además, la isla es conocida por su increíble pulpo a la gallega, así que no te vayas sin probar este plato representativo de su gastronomía.

 

Actividades imperdibles en las islas

 

Ya sea que visites Cíes o que elijas Ons, siempre hay algo que hacer:

 

  • Explorar a pie: ambas islas tienen rutas de senderismo que te llevan a miradores impresionantes y rincones escondidos.
  • Disfrutar en sus playas: ya sea sumergiéndote en sus playas cristalinas o simplemente mojándote los pies, el mar en estas islas es imperdible.
  • Saborear Galicia: en Ons, la gastronomía local es un espectáculo. Aprovecha la oportunidad para probar el pulpo y otros mariscos frescos en pequeños restaurantes familiares que no decepcionan ni en sabor ni en atención.
  • Vivir la naturaleza: las islas son ideales para observar aves, disfrutar de su flora única y conectar con un entorno completamente natural.

 

Consejos para aprovechar tu visita

 

Si vas a visitar Islas Cíes o la Isla de Ons, consigue tus billetes pronto porque, como mencionamos antes, son limitados, como una medida del gobierno para proteger sus delicados ecosistemas. Además, necesitas gestionar la autorización de la Xunta de Galicia de forma obligatoria para que la naviera que elijas emita tu billete.

 

En las islas no hay muchas tiendas, así que tienes que llevar lo esencial: agua, snacks y protector solar. En cuanto a la ropa, lleva un bañador, prendas frescas, calzado cómodo y una chaqueta ligera, porque las tardes pueden ser frescas.

 

Además, en tu visita a las islas, sé respetuoso con el entorno, no dejes basura ni molestes a los animales. Y, si buscas una experiencia diferente, ambos destinos tienen opciones de camping donde puedes dormir rodeado de naturaleza y bajo las estrellas. 

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.