Diario de Valderrueda
El director de cine leonés Néstor López, nominado por cuarta vez a los Premios Goya
viernes, 8 de agosto de 2025, 02:15
CULTURA - PROVINCIA DE LEÓN

El director de cine leonés Néstor López, nominado por cuarta vez a los Premios Goya

|

El director de cine leonés Néstor López, nominado por cuarta vez a los Premios Goya.

Optará a la ansiada estatuilla por la producción del corto de ficción 'La gran obra' y por la codirección del cortometraje documental 'Semillas de Kivu'.
 

Nu00e9stor Lopez (Photocall Premios Feroz)

 

El director de cine leonés Néstor López, ha sido nominado por cuarta vez a los Premios Goya y por partida doble, como productor y codirector.

 

En la edición de 2025 de los prestigiosos galardones, que se celebrará el próximo 8 de febrero, el joven de 32 años optará a la ansiada estatuilla por la producción del cortometraje de ficción 'La gran obra', dirigido por Álex Lora e idea original de Lluis Quílez; y por la codirección de 'Semillas de Kivu', un corto documental con el que ya ha conseguido el premio del Jurado Senior y el de Valores Sociales en el Aguilar Film Festival 2024.

 

 Néstor Lopez

 

El leonés Néstor Lopez es director, productor de cine y fundador de la productora Filmakers Monkeys. Nació en León en 1992 y con solo 32 años ha conseguido ya su primer Goya, como productor del Corto Documental 'Mama' en 2022, así como cuatro nominaciones a los premios más laureados del cine español. Además, ha obtenido el Premio Forqué a Mejor Cortometraje; ha entrado en la Shortlist de los Premios Oscars 2025; y ha sido incluido en el Top 100 de Creativos de Forbes de 2024.

 

 

Ha producido hasta la fecha 30 cortometrajes y cuatro largometrajes, consiguiendo hitos como dos preselecciones a los Premios Oscars, dos galardones en la Seminci de Valladolid, el Gran Premio del
Jurado en Sundance, un premio en el Coproduction Market de la Berlinale o la participación en la Sección Oficial de la Biennale de Venecia.

 
Como director ha dirigido cinco cortometrajes hasta la fecha y prepara su primer largometraje con RTVE y Movistar +. En este sentido, ha ganado premios como el Premio Paul Naschy en Sitges, la Biznaga de Plata en Málaga, y el Premio al Mejor Corto en New York Shorts.


'Semillas de Kivu'

 

SemillasDeKivu fotograma (1)


En Kivu (República Democrática del Congo), uno de las zonas más violentas del mundo, un grupo de mujeres llega hasta el Hospital de Panzi después de haber sido violadas en grupo por las guerrillas de la zona que dominan los recursos minerales. Su tratamiento psicológico antes de la reinserción las enfrenta al dilema de aceptar a los bebés que han dado a luz tras las violaciones, encontrando en la cuestión de la maternidad una manera de resistir.


Rodado en zona de conflicto y en la guerra del Congo, estudia el fenómeno de la violación a mujeres como arma de guerra, y plantea la poesía como contraposición al horror. 


La obra, estrenada en festivales de la talla de Abycine y Seminci, ha conseguido en dos meses 11 premios y la selección en 10 festivales, dos de ellos calificadores a los Premios de la Academia de Hollywood. Actualmente puede verse en la plataforma FILMIN.

 

SEM KIVU CARTEL Nominacion

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Filmakers

 

relacionada El corto leonés ‘Semillas de Kivu’, premios del Jurado Senior y el de Valores Sociales en el Aguilar Film Festival 2024
relacionada El leonés Néstor López conquista con ‘Polígono X’ el premio CyL New Talent del Aguilar Film Festival
relacionada Dos jóvenes de Cofiñal ganan la gran cesta de Navidad de Cárnicas Riaño valorada en 50.000 euros
relacionada Los satélites Starlink de Elon Musk vuelven a brillar sobre la Montaña Leonesa y Montaña Palentina

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.