Juanjo Llamazares: "Hay que dar espectáculo con grandes combates, así los aficionados volverían a los Corros"
Juanjo Llamazares: "Hay que dar espectáculo con grandes combates, así los aficionados volverían a los Corros".
Entrevistamos al directivo del Club Montaña Oriental, candidato a presidir la Federación de Lucha Leonesa, para conocer sus propuestas.
Juanjo Llamazares, directivo del Club Montaña Oriental, es uno de los candidatos a presidir la Federación de Lucha Leonesa, por lo que desde Diario de Valderrueda le entrevistamos para conocer cuáles son sus propuestas para impulsar el deporte leonés.
¿Qué cree que podría aportar al frente de la Federación de Lucha Leonesa?
Queremos hacer un cambio bastante grande en la competición, tanto de Base como Senior.
En Base nos encontramos con que los chavalines van a luchar en corros muy largos, no se puede tenerlos tres o cuatro horas para luchar 30 segundos. Por eso queremos que los corros duren como máximo dos horas. Y para que esto funcione necesitamos monitores y la idea es hacer cursos gratuitos para todo el mundo, no como ahora, donde un chaval de Valdeón tiene que ir a León a hacer la formación y encima pagar por ella.
En Sénior tenemos la intención de hacer algo revolucionario, cambiar totalmente la forma de competición, realizar corros de dos horas máximo también, con grupos de 18 luchadores y que participen en un corro y descansen dos, por una simple razón, porque hay que protegerles de lesiones.
¿Cuáles serían tus principales objetivos en caso de llegar a presidir la Federación?
Que la Lucha Leonesa se expanda y que prospere. En el Club Montaña Oriental tenemos unos chavalines en Guardo, porque en la Montaña Palentina y en Saldaña siempre ha habido lucha, y alguno nos decía que por qué si era leonesa íbamos allí, yo les respondí que si con el judo hubiesen pensando igual, se hubiese quedado en Japón y ahora está en todo el mundo.
¿Cuál es la situación actual de la Lucha Leonesa?
Está prácticamente en retroceso, por una simple razón, hemos tenido muchos corros este verano, más de los necesarios, donde tan solo se han visto a los luchadores y a sus familiares en los corros. En una comparación de los aficionados, calculo que perdemos 1.000 al año, por lo que podemos haber perdido en los últimos años 3.000 o 4.000 aficionados, y eso no es algo de lo que podamos estar orgullosos.
Ver corros vacíos no es un aliciente para la gente, por lo que planteamos poner en valor a los grandes campeones de la categoría, gente con más de 100 corros como Moisés Vega, Pedro Alvarado, Tomás González, Beatriz Riaño o Priscila Martínez. Ponerlos en los carteles, que sean más visibles y que cuando se vaya a ver un corro sepan que hay unos campeones luchando.
¿Qué cree que se podría hacer para conseguir atraer más público?
Dar espectáculo, grandes combates y con grandes luchadores, así los aficionados volverían a los corros. Esto es igual que cuando vas a comer y tienes una buena comida y el postre es melasma, te vas diciendo qué mala comida. Hay que acabar el corro con un combate que merezca la pena y que la la gente salga del corro hablando de Lucha.
El futuro de la Lucha Leonesa es la Base, ¿Cómo impulsaría la práctica deportiva entre los más pequeños de la Provincia?
La Base la entendemos como una etapa de formación, hay que protegerla y mimarla. Por ello, una de las cosas que queremos hacer es hablar con Educación, ya sea con la Junta o con la Delegación Provincial, para intentar que la Lucha Leonesa se introduzca en los colegios, que sería algo muy grande porque los equipos se podrían nutrir de ahí. Está muy bien todo el dinero que invierte la Diputación, pero hay que ir un poco más allá, y serviría con que colaborasen los profesores de Educación Física.
Además, queremos hacer otra cosa revolucionaria: dividir los campeonatos, ir con prebenjamines y benjamines por un lado, y con infantiles, cadetes y juveniles por otro, para que los luchadores no solo practiquen un combate, sino que estén enfrentándose durante una hora con varios contrincantes.
En cuanto a las Ligas y la organización de los corros, ¿Propone alguna otra mejora organizativa?
Pues, por ejemplo, los corros se están retransmitiendo bastante ahora por televisión, y da mala imagen mostrar las gradas vacías, sobre todo cuando las de al lado están llenas. Entonces, habría que demostrar q sí viene la gente.
Además, aprovechando esa retransmisión, se podría ofrecer a los bares para que pongan el corro en la televisión. Si no aumentamos mucho el público físico, si crecen los espectadores también se puede generar unos ingresos.
Por otro lado, ¿Considera algún tipo de modificación o mejora en la normativa?
Para empezar la normativa hay que cumplirla, y no retorcerla. A nosotros en la Liga de Equipos nos expulsaron legalmente, pero hay que intentar ayudar para que todo el mundo pueda luchar, y en su caso reformar los estatutos para que todas esas cosas no pasen.
También hay que respetar la estructura territorial, que funcione y se cumpla, la Federación no es de León. es de Castilla y León y está organizada en delegaciones provinciales, por lo que cada provincia tiene que tener su delegado.
Y por último, proponemos que la transparencia de la Federación sea real conforme a la Ley, y corregir varias erratas que existen en la normativa.
¿Y sobre la Lucha femenina, se plantea alguna iniciativa para impulsarla?
Alguien dijo el otro día que si salía yo como presidente iba a ir en contra de ella. Mi respuesta, es la siguiente: nací de un vientre femenino y tengo una hija, las respeto a las dos. A la persona que lo dijo le diría que quizás se tendría que mirar a sí mismo cuando dice esas cosas, no vaya a ser que lo que dice sea en realidad lo que hace.
Y respecto a las luchadoras, necesitan que sigamos apoyándolas todo lo que podamos, tendrán que seguir compitiendo unidas con los chicos, cada uno en su categoría, pero ni la Lucha masculina ni la femenina están para tirar cohetes, así que hay que seguir echándoles una mano.
Además de estos cambios, ¿Qué otras propuestas plantea?
Pues, por ejemplo, tenemos una propuesta económica que sería la creación de un fondo de pensiones para los luchadores. Ya que es un deporte de aficionados y que hay determinado dinero sobrante, creemos que se tendría que hacer eso para que el día que se jubilen puedan contar con ello por los servicios prestados. Habrá que estudiarlo mucho para regularlo, pero la idea está ahí.
Por otro lado, también queremos proponer que el presidente de la Federación tan solo pueda mantenerse en el cargo un máximo de ocho años.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivos Lucha Leonesa - Juanjo Llamazares