Diario de Valderrueda
Castilla y León propone convocar 2.795 plazas en la Oferta de Empleo Público de 2024
sábado, 3 de mayo de 2025, 10:03
EMPLEO - CASTILLA Y LEÓN

Castilla y León propone convocar 2.795 plazas en la Oferta de Empleo Público de 2024

|

Castilla y León propone convocar 2.795 plazas en la Oferta de Empleo Público de 2024.
La Junta ha convocado la Mesa General de Empleados Públicos, para negociarla con los representantes de los trabajadores esta propuesta. 

 

Empleo publico trabajo jcyl

 

La Consejería de la Presidencia ha convocado la Mesa General de Empleados Públicos para negociar la Oferta de Empleo Público 2024, en la que la Junta de Castilla y León propone convocar 2.795 plazas para opositores. Tras dicha negociación con los representantes de los trabajadores, tendrá que comunicarse al Consejo de la Función Pública y aprobarse en Consejo de Gobierno.

 

De las 2.795 plazas que incluye la propuesta, 2.517 son plazas de nuevo ingreso y turno libre, 246 plazas se reservan para el turno de promoción interna en la Administración General, y las 32 restantes corresponden al cuerpo de Inspectores de Educación, al que se accede tras haber pertenecido previamente a alguno de los cuerpos de docentes no universitarios.

 

Entre las plazas de nuevo ingreso que se convocarán, 927 corresponden a la Administración General, 504 de las cuales son de personal funcionario y 423 son de personal laboral. Además, se contempla la convocatoria de 210 plazas de personal estatutario de instituciones sanitarias (SACyL), de las que 160 plazas son de sanitarios y 50 de auxiliar administrativo; y de 1.380 plazas de docentes, de las que 438 correspondientes al cuerpo de Maestros y 942 al resto de cuerpos.

 

En los procesos selectivos se reservará el 10% del total de las plazas autorizadas para el acceso de personas con discapacidad. Por su parte, las plazas de las ofertas de empleo público para los años 2022 y 2023 que no se hubieran convocado podrán acumularse en la convocatoria de las plazas incluidas en la presente oferta para el acceso al mismo cuerpo, escala y, en su caso, especialidad o categoría profesional.  

 

Con el objetivo de dar prioridad a sectores como son los de carácter prestacional, se incluyen dentro de la oferta 72 plazas de funcionarios sanitarios. Además, en la Gerencia de Servicios Sociales, se contabilizan 28 plazas de enfermeros, 59 de técnicos de atención directa al menor y 15 de técnicos de apoyo al menor.

 

Asimismo, se incluyen las siguientes plazas relacionadas con la protección del medio ambiente: 10 plazas de ingenieros de montes, 5 de ingenieros técnicos forestales, 24 de agentes medioambientales, 30 de celadores de medio ambiente, 9 de oficial de montes y 16 de peones de montes y extinción.

 

Consciente del paulatino proceso de envejecimiento de la plantilla de empleados públicos, que se está produciendo en las administraciones, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González, valora esta oferta de empleo público como “una oportunidad para impulsar el rejuvenecimiento de la plantilla de la Administración autonómica, perfectamente compatible con los procesos de estabilización del personal interino que culminarán antes de que termine 2024”.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: JCyL

 

relacionada Casi 2 millones en ayudas directas para 957 explotaciones ganaderas afectadas por la EHE en Castilla y León
relacionada Asaja denuncia que Castilla y León no cumple con el anticipo de la ayuda a jóvenes agricultores
relacionada Despliegan 625 efectivos de Castilla y León en zonas afectada por la DANA en Valencia
relacionada Castilla y León participa en labores de auxilio y rescate de afectados por la DANA con envío de recursos y personal

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.