El Museo de Sabero recogerá los testimonios de empleados de la Central Térmica de La Robla
El Museo de Sabero recogerá los testimonios de empleados de la Central Térmica de La Robla.
El centro retoma los ‘Encuentros con mineros’ este miércoles para abordar la historia de la minería en la Montaña Leonesa.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero, dentro de su programa MSM Formación, continúa este miércoles, 30 de octubre, su ciclo ‘Encuentros con mineros’ con los testimonios de varios trabajadores vinculados a la desaparecida Central Térmica de La Robla, moderados por el periodista Fulgencio Fernández.
La actividad, que tendrá lugar a las 18:00 horas con plazas limitadas e inscripción gratuita en el museo o en el teléfono 987 718 357, forma parte del programa didáctico vinculado a la exposición ‘Gigantes con pies de barro. El final de las centrales térmicas en Castilla y León’, que se puede ver hasta finales de octubre en el espacio museístico de la Montaña Oriental Leonesa.
La Central térmica de La Robla estaba situada junto al río Bernesga, su construcción comenzó en 1965 y comenzó a producir electricidad en 1971. Constaba de dos grupos térmicos y era propiedad de la empresa Naturgy.
Dentro de la política de cierre de centrales de carbón, el 30 de junio de 2020 se procedió a su desconexión de la red eléctrica. En 2021 comenzó su desmantelamiento, siendo demolidas sus dos torres de refrigeración el 6 de mayo de 2022.
Con estos encuentros, el museo quiere dar a conocer la historia de la minería y de las empresas que la hicieron posible con el testimonio de trabajadores que relatan sus experiencias en primera persona.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Térmica de La Robla - Carlos Fernández