Diario de Valderrueda
El extraordinario bosque 'petrificado' que se esconde en la Montaña Palentina
miércoles, 30 de abril de 2025, 10:45
REPORTAJES - MONTAÑA PALENTINA

El extraordinario bosque 'petrificado' que se esconde en la Montaña Palentina

|

El extraordinario bosque 'petrificado' que se esconde en la Montaña Palentina.

Con más de 300 millones de años de antigüedad, el yacimiento sorprende por su origen: la destrucción de un bosque costero debido a una inundación marina.

 

Bosque fosil de verdeu00f1a wikipedia

 

En la Montaña Palentina se puede visitar un extraordinario bosque petrificado, se trata del bosque fósil de Verdeña, un yacimiento paleontológico con más de 300 millones de años de antigüedad y que sorprende por su origen: la destrucción de una masa forestal costera como consecuencia de una inundación marina. 

 

Este magnífico ejemplo de la fuerza de la naturaleza fue descubierto en la década de los 80 del siglo pasado, cuando en pleno auge de las explotaciones de carbón a cielo abierto se inició una excavación en Verdeña. La sorpresa fue mayúscula cuando los trabajos en la mina sacaron a la luz una pared de unos 180 metros de longitud, con una altura de 5 a 12 metros, en la que se conservan  impresiones de raíces y restos de troncos caídos que llegan a superar los cinco metros de largo.

 

Senda del bosque fosil de verdeña turismo cyl

 

​Si nos paramos a contemplar este descomunal muro, podremos apreciar estructuras estrelladas, que son marcas de tocones segados, y numerosos restos fósiles de un bosque que pobló esta zona hace 300 millones de años, cuando Verdeña era un paraje costero y tropical, donde crecían colosales árboles de casi 30 metros de altura.

 

Pero, ¿Qué provocó la desaparición de tamaña masa forestal?

 

Aunque se ha valorado la posibilidad de que un viento huracanado destruyese el bosque, se descartó puesto que en ese caso las plántulas se habrían salvado, al menos en parte, lo que hubiera permitido su repoblación. Así, los expertos llegaron a la conclusión de que fue una corriente de agua la que acabó con la arboleda y, ya que en aquel entonces esta se ubicaba a pie de costa, se determinó que la causa de la catástrofe fue una entrada súbita del mar de proporciones similares a las de un tsunami.

 

Senda del Bosque Fósil de Verdeña 

 

Senda bosque fosil de verdeu00f1a wikipedia

 

Debido al gran atractivo y valor cultural del yacimiento, se ha creado una sencilla ruta para que todo el mundo pueda maravillarse con esta impactante pared. El recorrido, de 3 kilómetros, parte del aparcamiento situado a la entrada de Verdeña y nos lleva por un sendero que, en primer lugar, nos introducirá en un denso robledal donde la pendiente se hace algo más pronunciada. 

 

 

Al completar este tramo encontraremos el mirador de Peña Celada, con grandes vistas al pueblo, y a continuación llegaremos al mirador del Bosque Fósil, donde podremos observar esta maravilla geológica. Por último, si seguimos hacia delante llegaremos al mirador de La Pernía y su bella panorámica sobre la Montaña Palentina, y desde allí podremos regresar por el mismo sitio o tomar el recorrido circular.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Wikipedia; Turismo Castilla y León

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.