Diario de Valderrueda
Pintura por cataforesis: ¿en qué consiste y cuáles son sus principales ventajas?
miércoles, 30 de abril de 2025, 05:07
HOGAR - SERVICIOS

Pintura por cataforesis: ¿en qué consiste y cuáles son sus principales ventajas?

|

El proceso de pintura por cataforesis se ha posicionado como uno de los más efectivos para conseguir resultados fantásticos y, al mismo tiempo, ahorrar significativamente en costes. No en vano, cada día más empresas optan por ofrecer a sus clientes esta metodología que, siempre y cuando sea aplicada por profesionales, se traduce en múltiples ventajas.

 

ART 5

 

En este sentido, las empresas de pintura por cataforesis utilizan esta técnica de pintado hidrosoluble que se destaca, principalmente, por desarrollar una técnica de inmersión que resulta de vital importancia para, entre otras cosas, incrementar la productividad, evitar de una forma más eficiente la corrosión de las piezas y, por supuesto, ahorrar costes.

 

¿Qué es la técnica de pintura por cataforesis?

 

La técnica de pintura por cataforesis es, como comentamos anteriormente, una metodología que consiste en aprovechar los beneficios del sistema de pintado hidrosoluble a través de un proceso de inmersión que, adicionalmente, aprovecha la tecnología eléctrica para potenciar al máximo los mejores resultados.

 

Este proceso funciona como base del desplazamiento de las partículas cargadas que sería el equivalente a la pintura en un determinado campo eléctrico. En este caso, dentro de dicho campo eléctrico, en uno de los polos se coloca la pieza que se desea pintar, mientras que en el otro polo se coloca un electrodo auxiliar.

 

Para cumplir con los objetivos propuestos, se debe aplicar un determinado voltaje previamente definido para que se genere el proceso de electrodeposición de la pintura sobre la correspondiente pieza. Después de este proceso y solo después de conseguir el espesor deseado de la pintura, el recubrimiento se reduce. Gracias a esta técnica es posible reducir drásticamente la durabilidad, corrosión y, al mismo tiempo, proporcionar mucho más brillo y color a cada pieza.

 

Por otro lado, la cataforesis especializada en electrocoating es una técnica que se aplica, exclusivamente, a piezas metálicas. Sin embargo, en este caso, también se aprovecha la electricidad para garantizar un nivel de pintado excepcional, aportar protección y una resistencia adicional para evitar posibles deformaciones, con la ventaja de tratarse de una técnica que se puede aplicar a muchos lugares complejos, como es el caso de piezas huecas, interiores y mucho más.

 

¿Lo mejor? Empresas como Cabycal no solo cuentan con este servicio, sino que además les permiten a otras empresas desarrollarse en esta área de gran demanda, ya que son fabricantes de cabina de pintura, así como también en diferentes líneas de tratamiento y pintura especialmente diseñados para el mundo industrial. Sin lugar a dudas, ofrecer este tipo de servicio se traduce en una gran ventaja a nivel competitivo.

 

Principales ventajas de la técnica de pintura por cataforesis

 

Esta técnica profesional de pintura es cada vez más demandada en diferentes sectores, lo que abre un sinfín de oportunidades para todas aquellas empresas que ofrezcan este tipo de servicio profesional. A continuación, compartimos contigo algunas de las ventajas más destacadas:

 

  • Reducción de los costes: entre otras ventajas, esta es una de las más destacadas, puesto que se trata de una técnica completamente automatizada que ofrece mejores resultados en un lapso de tiempo más reducido. Esto reduce, no solo los costes, sino también los posibles rechazos.
  • Más protección para las piezas: a lo anterior se le suma el hecho de ser una técnica que ofrece un mayor nivel de protección a las piezas y ese nivel de protección no solo se observa en una mayor resistencia ante posibles deformaciones, sino también es minimizar los efectos corrosivos de las mismas.
  • Más rendimiento y productividad: es una técnica mediante la cual es posible obtener un rendimiento muy superior en comparación a otros métodos ampliamente utilizados, como es el caso de la pintura líquida o pulverización en polvo. En este caso, por el contrario, las pérdidas son muy bajas.
  • Más calidad: es un sistema profesional que no solo protege a las piezas, sino que garantiza un alto nivel de uniformidad, mejor adherencia y acabados que cumplen con las más altas expectativas de calidad.
  • Sostenibilidad: finalmente, es una forma práctica y efectiva de reducir desperdicios y también las emisiones contaminantes, con los beneficios que ello implica para la sostenibilidad.

 

En conclusión, no es difícil entender las razones por las que la técnica de pintura por cataforesis se posiciona como una de las mejores alternativas con las que se cuenta en la actualidad para la pintura uniforme de una amplia variedad de piezas. Es por ello que las empresas especializadas que ofrecen este tipo de servicio cuentan con una ventaja competitiva considerable que, bien gestionada, se traduce en múltiples oportunidades para mejorar la imagen de marca, posicionamiento y ventas.

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.