Gran éxito del primer Encuentro Asociativo 'La Hila Social' en Riaño
Gran éxito del primer Encuentro Asociativo 'La Hila Social' en Riaño.
Diferentes organizaciones y asociaciones culturales de la Montaña Oriental se dieron cita en la localidad leonesa en una jornada de unión.
El I Encuentro Asociativo 'La Hila Social' nació en el seno del CEAS de Riaño, a través de su animadora socio-comunitaria, que es quien coordina todo el movimiento asociativo de la zona CEAS, de Riaño.
La idea de organizar este encuentro surgió con el objetivo de reunir a todas las asociaciones y grupos que organizan actividades culturales, o de otro tipo, en la zona CEAS.
Se llevó a cabo una investigación a través de los ayuntamientos con el fin de conocer qué asociaciones o grupos culturales funcionaban en los diferentes municipios de la Montaña de Riaño y Mampodre y Picos de Europa (León). Con esas informaciones se hizo una primera reunión para dar cuenta de los objetivos que pretendía La Hila Social. Los objetivos, finalmente, fueron reducidos a dos: dinamizar la vida social y cultural de los pueblos y mantener actividades en los mismos, y, por supuesto, poner en valor a las asociaciones y grupos culturales que lo llevan a cabo y poder conocer sus actividades.
Finalmente, fueron convocadas las siguientes asociaciones y grupos: Grupo de Acción Social de Riaño, Grupo de Acción Local Montaña de Riaño, Asociación de Mujeres Santa Águeda, de Riaño, Asociación Cultural de Carande, Asociación Cultural y Deportiva “Virgen de la Puente de Acebedo, Asociación Cultural San Pelayo de Liegos, Asociación Cultural Peña Llampa de Horcadas, Asociación Micológica Oreades de Riaño, Asociación Jardín de Peña Santa de Soto de Sajambre y Asociación Cultural y Deportiva Rio Cosoya de Casasuertes.
La mayor parte de las citadas estuvieron presentes y expusieron al numeroso público las diferentes actividades y trabajos llevados a cabo desde su fundación.
La Asociación Cultural Virgen de la Puente fue fundada en noviembre de 2007 y desde su fundación ha llevado a cabo numerosas actividades culturales y deportivas de todo tipo, desde conferencias a conciertos de música tradicional o teatro, siendo su obra cumbre la edición de un libro sobre fotografías antiguas, Acebedo en la Memoria. Estuvo representada por su presidenta Carmen Vicente.
“La Asociación Cultural de Carande se fundó en 2006 pero se reactivó recientemente una vez se hicieron los Estatutos. Y eso fue en el año 2021. “Hacemos muchas actividades sobre la Senda de la Mitología Leonesa. También hacemos visitas a centros que tenemos cerca y personas de Horcadas que viven en las ciudades”, nos dice Camino Gutiérrez, Secretaria de la Asociación.
Mari Luz García Fernández es la presidenta de la Asociación Peña Llampa de Horcadas. “Nuestra Asociación esta enfocada al Camino de Santiago, a la Montaña y la cultura y las tradiciones del pueblo. Estamos intentando reactivarla desde hace dos años consiguiendo fondos para llevar a cabo nuestros fines”, nos dice Mari Luz.
Begoña Liébana representa a la Asociación de Mujeres Santa Águeda de Riaño, una de las asociaciones más veteranas. “Hacemos muchas actividades para que los inviernos en Riaño sean un poco más amenos”, nos dice Begoña. “La asociación se inició en el año 1995 y surgió para integrar a las personas que viven en Riaño. Hemos creado el coro de Riaño, la compañía de teatro y en 1997 comenzamos con las jornadas de la matanza”, nos explica Petra Domínguez, vocal de la Asociación Santa Águeda.
El Grupo de Acción Local Montaña de Riaño estuvo representado por su presidenta Carmen Hernández. “En este encuentro hemos presentado diferentes rutas como la Vadiniense o el Camino Olvidado. También hemos dado información sobre el Plan de Sostenibilidad, de Diputación”, explica.
“Hemos traído también un pequeño resumen del nuevo programa Leader que es el que gestionamos con Fondos Europeos para las empresas de la zona. El nuevo programa ya está en vigor”, nos dice Mónica Civera, técnico del GAL.
Durante el encuentro se sirvió un vino español del que dieron cuenta en pocos minutos los numerosos visitantes y curiosos que acudieron a este I Encuentro Asociativo, cuya animación corrió a cargo del grupo de dulzaina “Enramada”.
El encuentro entre asociaciones y grupos terminó con la entrega de un testimonio de participación que entregó la concejala de Cultura y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Riaño, que organizaba este peculiar evento, patrocinado por la diputación de León.
Fuente: Enrique Martínez Pérez
Fotografía: Enrique Martínez Pérez