Diario de Valderrueda
El libro 'Merinas y la industria de la lana' se presentará también en Santibáñez del Porma
miércoles, 30 de abril de 2025, 16:55
EVENTOS - PROVINCIA DE LEÓN

El libro 'Merinas y la industria de la lana' se presentará también en Santibáñez del Porma

|

El libro 'Merinas y la industria de la lana' se presentará también en Santibáñez del Porma.

Su autor, Manuel Rodríguez, llevará este viernes a la localidad leonesa este proyecto que busca recuperar la memoria histórica de la lana, su producción y comercio.

 

Merinas la industria de la lana

 

El libro 'Merinas y la industria de la lana' se presentará también en Santibáñez del Porma en un acto que celebrará la Fundación Merayo este viernes, 16 de agosto, a las 20:00 horas y que contará con la presencia de su autor, Manuel Rodríguez.

 

De esta forma, se dará a conocer en la localidad leonesa este proyecto con el que Rodríguez, ingeniero técnico agrícola, busca recuperar la memoria histórica de la lana, su producción y comercio; y documentar la difusión del merino español hacia Europa, primero, y a las antípodas, después.

 

 

 'Merinas y la industria de la lana' 

 

La oveja merina y su producto fundamental, la lana, tuvieron una enorme importancia en la economía española entre los siglos XIV y XVIII. El aprovechamiento de las cañadas ganaderas supuso notables transformaciones políticas, económicas y sociales, hasta cristalizar en una singular institución: el Honrado Concejo de la Mesta. 

 

La trashumancia –movimiento estacional del ganado entre las sierras del norte y los extremos o “Extremaduras”– sustentó la vida de numerosas familias, generó un admirable corpus jurídico para dirimir los conflictos, trazó una sorprendente red de “caminos” –cordeles, cañadas y veredas– y modeló el paisaje de buena parte del oeste ibérico.

 


Durante cinco siglos, la lana proveniente de ovejas merinas que pastaban durante el verano en las sierras de León, Soria, Segovia y Cuenca, monopoliza los mercados europeos (Inglaterra, Francia, Flandes, Italia...), cotiza en la bolsa de valores de Ámsterdam, y constituye la principal fuente de divisas del reino. Ni que decir tiene que este monopolio proporciona prosperidad, desarrollo y estabilidad al estado, y contribuye a la consolidación de las incipientes estructuras administrativas.


La Guerra de la Independencia trajo consigo el traslado de merinos hacia otros países, su aclimatación en nuevas tierras y la mejora de la hebra.

 

 

 

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía:

 

relacionada Concluye en la Montaña Leonesa la 6ª Aventura Trashumante con 40 jóvenes supervivientes de cáncer
relacionada La 67 Feria Internacional de Muestras de Asturias celebra el Día de León y Astorga
relacionada Comienzan las obras para empedrar una calle en Castrillo de los Polvazares por 150.000 euros
relacionada Calaveras de Arriba lo dará todo en sus grandes Fiestas 2024

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.