El Valle de Sabero se prepara para una cita histórica: el Campeonato del Mundo de Aguas Bravas 2024
El Valle de Sabero se prepara para una cita histórica: el Campeonato del Mundo de Aguas Bravas 2024.
Desde este miércoles, 14 de agosto, el caudaloso canal del río Esla acogerá a más de 300 piragüistas de 32 países, convirtiéndose en el mundial con mayor participación de sus 65 años de historia.
El Valle de Sabero se prepara para acoger una cita histórica: el Campeonato del Mundo de Aguas Bravas 2024. Desde este martes, 14 de agosto, y hasta el sábado, 17 de agosto, más de 300 piragüistas de 32 países se enfrentarán al caudaloso río Esla en el canal de Sabero-Alejico, convirtiéndose así en el mundial con mayor participación de sus 65 años de historia.
Las pruebas, que ofrecerán un auténtico espectáculo deportivo en un escenario inmejorable, arrancarán a las 9:00 horas de este martes, 14 de agosto, con las pruebas individuales en distancia clásica, que tendrán salida en la localidad de Valdoré y meta en el Canal de Aguas Bravas de Sabero-Alejico, y se extenderán hasta las 13:00 horas.
Por su parte, la jornada del 15 de agosto tendrá lugar la competición por equipos y máster en tistancia clásica, también entre las 9:00 y las 13:00 horas; mientras que el 16 de agosto se disputarán las eliminatorias en distancia Sprint, entre las 9:00 y las 13:00 horas, que tendrán lugar íntegramente en el Canal de Aguas Bravas de Sabero-Alejico, centro neurálgico del campeonato.
Por último, el sábado 17 de agosto se desarrollarán las finales individuales de distancia sprint de 9:00 a 11:00 horas, y las finales por equipos de distancia sprint entre las 16:00 y las 17:00 horas.
Así, el municipio de la Montaña Oriental Leonesa será el más pequeño en acoger un campeonato del mundo de la ICF. Todo un logro casi dos décadas después de que en 2006 se celebrarse por primera vez un Campeonato de España y se apostase de manera clara por las excepcionales condiciones del río Esla para la práctica del piragüismo.
El valle leonés acogió el pasado verano los campeonatos de España y de Europa de esta disciplina deportiva de piragüismo con gran éxito, lo que ha sido un aval importante de cara a ser elegida para una competición que le dará aún más fama internacional, y fue en diciembre de 2023 cuando se confirmó que el canal del río Esla acogería el Campeonato del Mundo de Aguas Bravas 2024 con los mejores piragüistas de todo el planeta.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - DDV y Diputación de León