La Casa Museo que reivindica la figura del ilustre Nemesio Díez en Portilla de la Reina
La Casa Museo que reivindica la figura del ilustre Nemesio Díez en Portilla de la Reina.
El pueblo que le vio nacer homenajea la historia de superación y la carrera empresarial del 'indiano' que convirtió al Grupo Modelo en la primera cervecera de México y una de las 5 más importantes del mundo.
Desde 2015 existe en Portilla de la Reina una Casa Museo con la que el pueblo rinde homenaje a la historia de superación y a la carrera empresarial de uno de sus personajes más ilustres, Nemesio Díez Riega, el 'indiano' que convirtió al Grupo Modelo en la primera cervecera de México y una de las cinco más importantes del mundo.
Como una caja de recuerdos, el edificio que la familia del reconocido empresario hispano-mexicano compró y acondicionó en la calle Valdeón 39, justo enfrente de la casa donde nació, realiza un repaso de toda su vida, sus gestas y éxitos tras saltar el charco, bajo el lema que el propio Nemesio Díez defendió hasta su último aliento: "Mientras viva trabajaré. Mientras lo haga, lo haré como el primer día".
Su historia se narra desde su nacimiento, un 19 de diciembre 1909, en una familia de 8 hermanos que residía en la localidad de la Montaña Oriental Leonesa. Como muchos por aquel entonces, don Nemesio iba a ser enviado al seminario de la parroquia de Lois, lo que despertó su espíritu aventurero y lo llevó a embarcarse con apenas 14 años en el Puerto de Santander para cruzar el Atlántico. Así, a finales de agosto de 1923, tras un mes de travesía, el joven montañés volvió a pisar tierra en Veracruz, en plena revolución mexicana.
Además, bajo los ojos vigilantes de una estatua a imagen y semejanza del ilustre empresario, que preside la sala central de la Casa Museo, se puede descubrir sus inicios en una casa comercializadora de productos agrícolas de San Miguel Allende, donde comenzó a cultivar sus dotes para el comercio y unos pequeños ahorros que le permitirían fundar en 1937, 14 años después de su desembarco, su primer negocio, Casa Díez, S.A., en el Distrito Federal de México.
Sería así, por su capacidad para desarrollar un negocio comercial próspero desde cero, como llamó la atención de otro inmigrante leonés, Pablo Díez Fernández, propietario de la emblemática Cervecería Modelo. Este le ofreció asociarse con su empresa y en 1945 don Nemesio se puso al frente de una concesión de la cervecera en Toluca, donde
De esta forma, con el impulso del emprendedor de Tierra de la Reina, que dio un vuelco a la política comercial de la compañía, implantó métodos innovadores de venta y fue capaz de fidelizar a los consumidores mexicanos, el Grupo Modelo se convirtió en la primera cervecera de México y una de las más importantes del mundo.
Muy alabada fue la legendaria Caravana Corona, uno de los grandes éxitos mundiales de la promoción de un producto y que perduró más de 25 años, desde 1956 a 1982. Con esta audaz campaña de promoción ideada por don Nemesio, el Grupo Modelo promovía espectáculos para todo tipo de públicos a precios populares, lo que permitió impulsar la cerveza y ganar cuota de mercado.
Paso a paso, la Casa Museo de Portilla de la Reina muestra cómo el trabajo del montañés, y la confianza que generaba en Pablo Díez, le llevó a ir ganando cada vez más influencia en el Grupo Modelo, convirtiéndose así en el artífice de un incremento del 26% de la cuota de mercado nacional entre 1950 y finales del siglo XX, y de la creación de más de 25.000 empleos.
Pero, aunque Nemesio Díez llegó a lo más alto, situándose entre los empresarios hispano-mexicanos más reconocidos, nunca perdió el vínculo con su tierra, que le recuerda como lo que fue, uno de sus personajes más ilustres.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Junta Vecina de Portilla de la Reina