Diario de Valderrueda
Calamaro, Taburete y Pandorado brillan ante miles de personas en Riaño
domingo, 4 de mayo de 2025, 10:13
FESTIVALES - MONTAÑA LEONESA

Calamaro, Taburete y Pandorado brillan ante miles de personas en Riaño

|

Calamaro, Taburete y Pandorado brillan ante miles de personas en Riaño.

La localidad leonesa acogió ayer el festival 'Música en la Montaña' 2024 con cuatro horas de buena música y un público entregado en una tarde y noche mágica.

 

Taburete d

 

La banda leonesa Pandorado, los madrileños Taburete y el argentino Andrés Calamaro deleitaron con cuatro horas de buena música y un público entregado.

 

LAS MEJORES IMÁGENES EN RIAÑO

 

La sexta edición del Festival Música en la Montaña fue un rotundo éxito de principio a fin. Este evento musical, organizado por la Junta de Castilla y León a través de la Fundación Patrimonio Natural, reunía todos los ingredientes para ser una de las más exitosas de todas las hasta ahora celebradas en Riaño.  

 


A primera vista impresionaba el escenario, algunos metros más grande que el de años anteriores, y toda la puesta en escena que conlleva un festival de este nivel con varias bandas participantes.

 

Gran puesta en escena de la banda Taburete

 
A las ocho en punto de la tarde saltó al escenario el grupo leonés Pandorado con su líder Ulpi Fernández a la cabeza. La banda se formó en Astorga en el año 2017 y presentó su primer trabajo discográfico “Seres” en el otoño de 2019. El directo de Pandorado es limpio, con un sonido brillante que destaca las muchas influencias de su música, fácilmente reconocibles. Interpretan desde el rock más clásico hasta el noise, pasando por músicas tan dispares como el indie y el pop. Los cinco componentes de Pandorado estuvieron una hora sobre el escenario de Riaño y ofrecieron a los todavía escasos asistentes lo mejor de su repertorio con un sonido impecable y muy buena puesta en escena. 


Sobre las 21,20 de la tarde subieron al escenario el esperado grupo Taburete con su líder Willy Bárcenas al frente y cuando ya la Ronda de Santander, lugar donde se celebró el concierto, estaba abarrotada con unos diez mil espectadores, según la organización. La banda se formó en Madrid por Guillermo Bárcenas y Antón Carreño, guitarra acústica y segunda voz, en el año 2014 en un entorno de amigos. En poco tiempo el grupo se ha hecho un hueco en el panorama musical español gracias a su música fácil y divertida, impregnada de muchas influencias musicales. La banda la forman “ocho amigos” que llevan muchos años juntos y que saben trasmitir al público esa naturalidad y amistad.

 

CapturaEspectacular puesta en escena de andrés Calamaro en Riaño

 

 Les acompaña en su gira de 2024 el gran trompetista vasco Patxi Urchegui Egozcue, muy conocido por sus muchas participaciones en televisión española. El trabajo que Patxi aporta a la banda se hace notar desde el primer momento, gracias a la maestría con que sopla su trompeta. 


El tipo de música de Taburete es un pop-rock muy fresco que llega muy bien al público, influenciado por ritmos latinos. Willy, el líder y voz principal del grupo, es escoltado muy de cerca por el otro fundador Antón Carreño que le dobla la voz y maneja muy bien su guitarra acústica Gibson J-45, una guitarra de gran calidad, ya clásica en el mundo de las acústicas. A ambos lados del escenario se colocan los dos guitarristas principales, Antonio de la Fuente, con su Gibson Les Paul Estándar, y Guillermo Gracia, a los mandos de la Fender Stratocaster, como guitarra solista. Al fondo del escenario está Simón Cordero, batería. Y a su lado el bajo Fender Jazz Bass, que maneja con mucha soltura Daniel Guadaño. Los teclados corren a cargo de Javier Lozano, con su piano Fender Rhodes, un instrumento que ya es historia de la música. Lo complementa con un moderno sintetizador Clavia Nord Stage 2 con el que consigue sonidos que dan mucha personalidad a la música de la banda. 


Taburete hizo disfrutar al numeroso público asistente, tocando sus temas más conocidos durante la hora exacta que se mantuvo en el gran escenario de Riaño. 

 

Willy Bárcenas en plena actuación


Poco antes de las once de la noche llegó al escenario Andrés Calamaro, sin duda, el más esperado del evento musical. No en vano el gran músico y compositor argentino, lleva, a sus 62 años, una gran trayectoria musical a sus espaldas, siendo muy considerado en el panorama musical internacional. Se presentó en Riaño acompañado de una gran banda compuesta por cinco músicos de una gran altura.

 

 Destacaría a Julián Kanevsky que hizo verdaderas diabluras con su clásica Fender Telecaster, realizando riffs de auténtico maestro. Gran trabajo el que hace también el pianista Germán Wiedmer, a los mandos de su Fender Rhodes, el mismo piano eléctrico usado por Javier Lozano, teclista de Taburete. 


El cantante y productor musical argentino ofreció al público de Riaño los temas más conocidos de su repertorio, destacando por su calidad y arreglos Alta Suciedad, un tema con extraordinarios arreglos de guitarra a cargo de Julián Kavesky. Muy celebrado por el público fue también su Te quiero igual, que sonó extraordinario en la noche templada de Riaño, 18 grados. Pero el público de Riaño se entregó completamente cuando sonó Flaca, no me claves tus puñales, con sonido impecable, y que Calamaro interpretó al piano. No en vano es capaz de manejar con gran altura todos los instrumentos de la banda.

 

Taburete durante su actuación en Riaño


El sexto Festival Montaña de Riaño 2024 terminó pasadas las 12 de la noche con un público muy satisfecho con el gran espectáculo presenciado, de gran calidad musical y artística y que todos los asistentes supieron valorar en su justa medida. 

 

Fuente: Enrique Martínez

Fotografía: Enrique Martínez

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.