Diario de Valderrueda
¿Cómo se adaptan las empresas a la era digital?
viernes, 18 de julio de 2025, 20:42
TECNOLOGÍA - EMPRESAS

¿Cómo se adaptan las empresas a la era digital?

|

En la era digital, las empresas tradicionales deben adaptarse para sobrevivir. Tanto si tiene una tienda tradicional como si se basa en viejas prácticas, digitalizarse ya no es opcional, sino esencial. Este artículo explora cómo las empresas están llevando a cabo con éxito esta transformación crítica.

 

Imagen1

 

Digitalización de las empresas

 

Adaptar la estrategia del modelo de negocio

 

De acuerdo con el clima del mercado, deben reconsiderarse las estrategias empresariales digitales. Ya son visibles cambios significativos en la transformación digital de las empresas. He aquí algunas manifestaciones de la adaptación empresarial moderna:

 

  • Plataformas de comercio electrónico: Un escaparate en línea es algo más que la versión digital de una tienda física. Con funciones como la disponibilidad 24/7, el alcance global y el marketing personalizado, las empresas pueden llegar a más gente, aumentar las ventas y fidelizar a sus clientes.
  • Modelos de suscripción: Marcas como Netflix y Spotify demuestran el poder del modelo de suscripción. Ofrecer un valor constante a cambio de pagos periódicos garantiza unos ingresos constantes y refuerza el compromiso del cliente.
  • Servicios exclusivamente digitales: Empresas como Dropbox y Zoom ofrecen servicios que existen únicamente en el espacio digital. Esto elimina los gastos generales asociados a los productos físicos y permite acceder a una audiencia global.

 

¿Cómo seguir las tendencias empresariales de la era digital y la innovación digital en los negocios, específicamente en su campo? Esto generalmente se hace mediante el análisis de la competencia. Puede analizar las prácticas comerciales digitales de sus competidores y comprender los resultados de estas innovaciones antes de implementarlas. No es necesario que se limite a sus competidores más cercanos. Puede modificar país Google Play ver ejemplos de adaptación tecnológica empresarial de otras regiones. Es posible que encuentre una tecnología empresarial que sea perfecta para su negocio.

Plataformas

 

  • Computación en nube: Utilice soluciones en la nube para ampliar su infraestructura sin esfuerzo. Pague sólo por lo que utilice mientras disfruta de una fiabilidad y seguridad de primer nivel.
  • Plataformas integradoras: Herramientas como Zapier ayudan a las empresas a construir sistemas digitales interconectados. Un cambio en una plataforma puede desencadenar acciones en otras, garantizando una eficiencia operativa sin fisuras.

 

Trayectoria del cliente

 

Personalización: Aprovechando el análisis de datos, las empresas pueden adaptar sus ofertas a las preferencias de cada cliente. Este enfoque no sólo mejora la experiencia del usuario, sino que también impulsa las ventas.

 

Experiencia multicanal: Desde descubrir un producto en las redes sociales hasta investigarlo en un sitio web y comprarlo a través de una aplicación, los clientes interactúan con las marcas de varias maneras. Garantizar una experiencia coherente y fluida en todos estos canales es crucial.

 

Circuitos de retroalimentación: Las plataformas digitales permiten una retroalimentación instantánea. Al escuchar activamente los comentarios de los clientes y realizar cambios rápidamente en función de la productividad de los empleados, las empresas pueden mantenerse ágiles y centradas en la satisfacción del cliente.

 

¿Cómo se adaptan las empresas a la era digital?

Concesionarios de automóviles

 

Los concesionarios de automóviles aprovechan ahora el marketing digital y los canales de venta online para llegar a más clientes y simplificar el proceso de compra de un coche. Con los sitios web de los concesionarios y las plataformas de terceros, los compradores pueden ver el inventario, programar pruebas de conducción e incluso finalizar la compra en línea. Las visitas virtuales a los concesionarios y los configuradores interactivos de vehículos facilitan la personalización y la exploración de opciones.

 

Algunos ejemplos son:

 

  • La exhaustiva búsqueda de inventario en línea de CarMax.
  • Los pedidos online y la entrega a domicilio de Tesla.
  • Las opciones de comparación de precios y compra online de TrueCar.

 

Bancos

 

Los bancos tradicionales ofrecen ahora soluciones de banca digital para que los servicios financieros sean más cómodos y accesibles. Con las plataformas de banca en línea y las aplicaciones móviles, los clientes pueden consultar fácilmente los saldos de sus cuentas, transferir fondos, pagar facturas e incluso solicitar préstamos, todo ello desde la comodidad de sus hogares. Este cambio a la banca digital ayuda a los bancos a agilizar las operaciones, reducir los gastos generales y aumentar la satisfacción del cliente.

 

  • JPMorgan Chase & Co. ofrece completos servicios de banca electrónica.
  • Wells Fargo ofrece aplicaciones móviles fáciles de usar para facilitar la gestión de cuentas.
  • Bank of America permite a los clientes ingresar cheques a través del smartphone.
  • Chase Bank ha mejorado sus servicios con la aplicación Chase Mobile.

 

Imagen1

 

Agencias de seguros

 

Las agencias de seguros han trasladado sus servicios a Internet, facilitando a los clientes la obtención de presupuestos, la solicitud de pólizas y la tramitación de siniestros sin necesidad de acudir a una oficina. A través de los sitios web y las aplicaciones móviles de las empresas, se puede acceder a los detalles de las pólizas, presentar reclamaciones y comunicarse con los agentes desde la comodidad del hogar. Herramientas digitales como los chatbots y los asistentes de IA ofrecen ayuda y asistencia personalizadas, mejorando la experiencia general del cliente.

 

Por ejemplo:

 

  • GEICO ofrece presupuestos online al instante.
  • Allstate te permite gestionar tus pólizas a través de su página web.
  • Progressive te permite presentar reclamaciones online.

 

Esfera de la belleza

 

Los salones de belleza y spas utilizan ahora sistemas de reservas en línea y marketing digital para atraer a más clientes y simplificar la programación de citas. Con el software de gestión de salones y las aplicaciones móviles, los clientes pueden reservar citas fácilmente, recibir recordatorios e incluso pagar en línea. Las redes sociales y el marketing por correo electrónico también ayudan a los salones y spas a mantenerse en contacto con sus clientes y promocionar ofertas especiales.

 

Por ejemplo, The Red Door Salon & Spa ofrece reservas en línea. Ulta Beauty ofrece consultas de belleza virtuales. Drybar permite a los clientes reservar sesiones de exfoliación en línea. Sola Salon Studios ofrece a los profesionales de la belleza independientes salones privados totalmente equipados, lo que da un toque moderno a los salones tradicionales.

 

Conclusión

 

Las empresas tradicionales están adoptando la transformación digital para seguir siendo competitivas en el mercado actual.  La innovación digital ha dado lugar a un aumento de la eficiencia, una mayor satisfacción del cliente y mayores ingresos, posicionando a estas empresas para el éxito futuro.

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.