Diario de Valderrueda
Sabero tendrá el Campeonato del Mundo de Aguas Bravas 2024 con más piragüistas de la historia
miércoles, 30 de abril de 2025, 23:38
DEPORTES - PIRAGÜISMO

Sabero tendrá el Campeonato del Mundo de Aguas Bravas 2024 con más piragüistas de la historia

|

Sabero tendrá el Campeonato del Mundo de Aguas Bravas 2024 con más piragüistas de la historia.

El evento deportivo, que se ha presentado hoy, se celebrará del 14 al 17 de agosto con más de 300 deportistas de 32 países. 

 

Presentacion campeonato mundial aguas bravas sabero

 

La Diputación de León ha acogido esta mañana la presentación del Campeonato del Mundo de Aguas Bravas 2024, que se celebrará del 14 al 17 de agosto en el canal natural Sabero-Alejico con la mayor participación de sus 65 años de historia. 

 

Más de 300 deportistas de 32 países se darán cita en la localidad de la Montaña Oriental Leonesa para disputar la prueba en el río Esla, según se ha dado a conocer en el acto, que ha contado con la presencia del vicepresidente de la Institución Provincial, Roberto Aller, la diputada de Deporte, Patricia Martínez; el presidente de la Real Federación Española de Piragüismo, Javier Hernanz; el piragüista Guillermo Fidalgo; y el alcalde de Sabero, Juan Carlos Álvarez.

 

 

Aller ha defendido que se trata del "acontecimiento más importante para poder mostrar la riqueza natural de esta zona y colocarla en el mapa internacional" y, por su parte, el regidor municipal valsaberense, Juan Carlos Álvarez, ha agradecido la implicación de todas las administraciones, Junta de Castilla y León y Diputación provincial, junto con la Federación Española de piragüismo y la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) por hacer realidad el evento.

 

 
Canal aguas bravas sabero ddv 14

 

"Esperamos que se mantenga un impulso decidido hacia una zona castigada por la crisis de la minería y ganadería, y a la que se le presenta una oportunidad de expectativas de desarrollo únicas", ha añadido el primer edil.

 

Además, el leonés Guillermo Fidalgo, campeón de España de descenso en aguas bravas en modalidad clásica y responsable de esta especialidad, ha hecho hincapié en la "trascendencia y excepcionalidad" del canal Sabero-Alejico por su caudal natural de agua, sin necesidad de bombeo y sin restricciones, lo que supone un menor impacto medioambiental.
 

 

Para Fidalgo, que podría ser uno de los 'favoritos', las medallas se decidirán "por décimas y la cuestión es evitar pequeños fallos y tener el día inspirado". 

 

Fue en diciembre de 2023 cuando se confirmó que el Valle de Sabero acogería el Campeonato del Mundo de Aguas Bravas 2024 con los mejores piragüistas de todo el planeta.


Así, el municipio de la Montaña Oriental Leonesa será el más pequeño en acoger un campeonato del mundo de la ICF. Todo un logro casi dos décadas después de que en 2006 se celebrarse por primera vez un Campeonato de España y se apostase de manera clara por las excepcionales condiciones del río Esla para la práctica del piragüismo.

 

Puente Colgante canal de aguas bravas Alejico Sabero

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Diputación de León

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.