Diario de Valderrueda
Tercera Actividad de Aguilar abre inscripciones para su formación en atención sociosanitaria
jueves, 31 de julio de 2025, 05:18
FORMACIÓN - MONTAÑA PALENTINA

Tercera Actividad de Aguilar abre inscripciones para su formación en atención sociosanitaria

|

Tercera Actividad de Aguilar abre inscripciones para su formación en atención sociosanitaria. 

La iniciativa, que comenzará en septiembre, cuenta con 9 plazas destinadas a demandantes de empleo y ofrece contrato de formación a jornada completa.

 

Fundacion TerceraActividad ProgramaMixto Grupo

 

El centro de atención a personas mayores y/o dependientes Tercera Actividad de Aguilar de Campoo ha programado para septiembre la segunda edición de 2024 del programa mixto de de formación y empleo en atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.

 

La iniciativa, financiado por la Junta de Castilla y León, está destinada a personas que estén inscritas como demandantes de empleo, y la participación está limitada a un máximo de nueve. La inscripción puede formalizarse ya en las oficinas del servicio público de empleo de Aguilar de Campoo o escribiendo un correo electrónico a terceraactividad@santamarialareal.org

 

 

Quienes participen en el programa tendrán un contrato de formación a jornada completa con cotización en la Seguridad Social y recibirán un salario mensual correspondiente al 100% del importe del salario mínimo interprofesional.

 

La actividad formativa del centro gestionado por la Fundación Santa María la Real abarca un completo plan de 900 horas que combina la teoría con la práctica y que se compone de cuatro módulos educativos: dos enfocados en aspectos psicosociales y de gestión, y otros dos centrados en higiene alimentaria y cuidados sanitarios. “Esto permite a los participantes aprender a proporcionar el cuidado más apropiado a las personas dependientes, al margen de su edad o grado de dependencia”, concreta el director de Tercera Actividad.
 

TerceraActividad ProgramaMixto Birretes

 

De esta manera, se adquieren habilidades para asistir a personas mayores o dependientes en diversas actividades diarias, como movilización, higiene y alimentación. También se capacita para mejorar la comunicación, brindar apoyo emocional, fomentar el ánimo y proporcionar compañía. Al finalizar el curso, las personas estarán formadas para identificar cualquier cambio relevante que requiera una atención más especializada. “Lo más valorado de la formación es la oportunidad de aplicar desde el inicio los conocimientos adquiridos y las múltiples perspectivas profesionales que este certificado ofrece”, apunta Serrano.

 

 

De hecho, el certificado que les acredita como profesionales de la atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales les da acceso no solo a instituciones, ya sean residencias, centros de día u otras, sino también a desempeñar tareas de cuidado cualificado en el hogar. Un sector en el que existe una gran demanda de empleo, especialmente para gerocultores capaces de ofrecer una atención personalizada, cercana y profesional.

 

“Si nos basamos en las ediciones anteriores del programa, vemos que muchas de las personas que han participado logran obtener empleo”, señala Alejandro Serrano, director de Tercera Actividad Aguilar. “Más del 75% de las personas que formaron parte de las últimas ediciones están actualmente empleadas en residencias o brindando asistencia a domicilio. Además, en Tercera Actividad, un 40% de nuestro personal está compuesto por trabajadoras que se formaron a través de este ciclo oficial”, destaca.

 

TerceraActividad ProgramaMixto Elena2

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Fundación Santa María la Real

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.