Diario de Valderrueda
Industria aprueba el proyecto de descarbonización de la fábrica de cementos de La Robla
domingo, 4 de mayo de 2025, 01:08
PROYECTOS - MONTAÑA LEONESA

Industria aprueba el proyecto de descarbonización de la fábrica de cementos de La Robla

|

Industria aprueba el proyecto de descarbonización de la fábrica de cementos de La Robla.

Tras estimar las alegaciones de la Cementos Tudela Veguín, concede 7,5 millones para su adaptación a combustibles alternativos renovables.

 

Fabrica de cementos La Robla cementos tudela veguin

 

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado de manera definitiva el proyecto de descarbonización de la fábrica de Cementos Tudela Veguín en La Robla. Tras estimar las alegaciones de la empresa, concede 7,5 millones de euros de ayuda para su adaptación a combustibles alternativos renovables.

 

En concreto, el proyecto se centrará en la optimización del consumo de combustibles alternativos renovables para la descarbonización de la fábrica situada en la localidad de la Montaña Central Leonesa, a través de la convocatoria de ayudas a proyectos de actuación integral para la descarbonización de la industria manufacturera, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el año 2024. 

 

 

Se han aprobado en total 14 proyectos que se enmarcan en la convocatoria de la línea 1 Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la descarbonización industrial de la industria manufacturera, y entre ellos también se han admitido las alegaciones de Gestamp Vigo para el proyecto de 'Descarbonización de fuentes de energía' proponiendo su resolución definitiva con una subvención de 4,4 millones de euros.

 

Además, se publican resoluciones definitivas de los proyectos de Cemex España Operaciones, Ederfil Becker, Gestamp Bizkaia, Ferroglobe Spain Metals, Zukan, Cervezas Mahou, ENSO ESCO (2), Carnes y Vegetales, Cítricos del Andarax, Resonac Graphite Spain e Industrias Peleteras. Así, se se han adjudicado definitivamente 97,5 millones de euros de subvención.

 

 

El PERTE de descarbonización industrial es una iniciativa clave en el impulso hacia una economía más sostenible, centrándose en la reducción de emisiones de carbono en el sector industrial a través del uso de tecnologías innovadoras y prácticas ecoeficientes.

 

La línea 1 de ayudas de actuación integral para la descarbonización apoya las actuaciones llevadas a cabo por las industrias nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluyendo la descarbonización de fuentes de energía con la electrificación de procesos y la incorporación de hidrógeno; gestión energética integral de procesos industriales; reducción del uso de recursos naturales o la captura de carbono, entre otras líneas de actuación.

 

Está dotada con 1.000 millones de euros, 500 millones en subvenciones y otros 500 millones en préstamos. Está previsto lanzar una segunda convocatoria de la línea 1 a lo largo del segundo semestre del año 2024.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Fábrica de cementos de La Robla - Cementos Tudela Veguín

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.