Así se construyó la torre del reloj de Sajambre, que pronto recuperará su esplendor
Así se construyó la torre del reloj de Sajambre, que pronto recuperará su esplendor.
Por el centenario de la muerte de Félix de Martino, ilustre sajambriego que sufragó parte de los trabajos, se rehabilitará con 7.000 euros esta seña de identidad del Valle leonés de Picos de Europa.
Dentro de los actos para conmemorar el centenario de la muerte del sajambriego Félix de Martino, se va a llevar a cabo por 7.000 euros la rehabilitación de la torre del reloj del Ayuntamiento de Oseja de Sajambre, una seña de identidad del Valle leonés de Picos de Europa en cuya construcción colaboró este ilustre personaje.
El reloj de la Casa Consistorial fue comprado a finales de 1907 en París por Leopoldo Gavito, socio en varios negocios y amigo de Félix de Martino, que era oriundo de Soto. Costó 2.200 pesetas que costearon entre ambos y se envió a Santander.
Desde la capital cántabra viajó en tren, en abril de 1908, hasta Arriondas y lo hizo en 29 bultos, según costa en la factura expedida en la estación. Y finalmente, gracias a varios vecinos que bajaron a buscarlo, atravesó los Picos de Europa para llegar a Oseja de Sajambre.
Por su parte, la torre que alberga este instrumento de precisión se hizo en Oviedo por 700 pesetas y llegó al Valle en enero de 1909. De esta forma, en abril de ese mismo año Roberto Miyar, relojero de Corao (Asturias), se puso manos a la obra para instalar el reloj en 12 días, lo que supuso un conste de 225 pesetas. Tres meses más tarde, en julio, Miyar tuvo que regresar a la localidad leonesa por segunda vez para echarlo a andar.
Finalmente, los gastos de colocación, portes, jornales de albañiles, carpinteros, herreros, hojalateros, relojeros, y demás materiales alcanzaron las 1.600 pesetas que fueron abonados por Félix de Martino, que tras emigrar a México y hacer fortuna se convirtió en el mayor benefactor e hijo predilecto de Soto y de todo Sajambre, dejando un importante legado que sirvió para mejorar la vida y educación de sus paisanos.
La actuación que el Ayuntamiento de Oseja de Sajambre llevará a cabo próximamente consistirá en la rehabilitación de la torre del Reloj. Principalmente, los trabajos se centrarán en sustituir las maderas, muy deterioradas por el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas, por otras nuevas y en madera de roble. El coste total será de más de 7.000 euros, financiados por los Fondos de Cohesión Territorial 2023, en los que la Junta de Castilla y León aporta el 50%, la Diputación de León el 25% y el otro 25% el propio Ayuntamiento.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de Oseja de Sajambre