Cerca de 300 corredores disputarán este fin de semana la Riaño Trail Run más espectacular
Cerca de 300 corredores disputarán este fin de semana la Riaño Trail Run más espectacular.
La carrera por etapas, única en España, arrancará este viernes y recorrerá 83 kilómetros con 6.213 metros de desnivel por la Montaña de Riaño y Mampodre, Picos de Europa y la Montaña Palentina.
Cerca de 300 corredores disputarán este fin de semana la Riaño Trail Run más espectacular. La carrera por etapas, única en España, arrancará este viernes, 21 de junio, y recorrerá en su séptima edición 83 kilómetros con 6.213 metros de desnivel por la Montaña de Riaño y Mampodre, los Picos de Europa y la Montaña Palentina.
La prueba se ha consolidado en el calendario de montaña como una de las pruebas más exigentes y técnicas, y es que sus recorridos no dejan indiferente a nadie, con varios pasos por las crestas del Espigüete y el Gilbo, zonas expuestas que requieren de una gran destreza y confianza para avanzar sobre el terreno.
Además del exigente trazado y el increíble entorno natural que lo acoge, otro aliciente del evento organizado por TerraIncognita Sport es la oportunidad de disfrutar durante varios días de convivencia con el resto de participantes en el Riaño Camp, el campo de fútbol del municipio de Riaño que sirve de base de operaciones a la carrera.
A esta séptima edición acudirán cerca de 300 corredores de 15 nacionalidades diferentes. Entre ellos no faltará el ganador de la pasada edición, Fran Estévez, dispuesto a defender su corona ante rivales como el gallego Iván Sangiao o el manchego Jesús Gil.
Como es habitual, Riaño Trail Run ofrece un atractivo formato por etapas que se adapta a los niveles de todo tipo de corredor de montaña. Tras la pertinente entrega de dorsales del jueves, el programa de competición se abrirá el viernes con la primera etapa, a la que acudirán más de un centenar de participantes. El trazado propone 36 kilómetros entre la localidad de Oseja de Sajambre y el pueblo de Caín de Valdeón, icónico por ser uno de los dos extremos de la carismática Ruta del Cares.
Tras este primer contacto con el entorno y la belleza de los Picos de Europa, el sábado el evento se desplazará hasta la cuenca minera leonesa. La segunda etapa ofrece un recorrido circular de 21,5 kilómetros con salida y meta en Valverde de la Sierra, con subida incluida al escarpado pico Espigüete (2.450 metros de altitud).
Ya en la jornada del domingo el evento se cerrará con la tercera etapa, que en esta edición ofrece una pequeña modificación. Y es que el recorrido de 26 kilómetros, con salida y meta en Riaño, pasará por la Senda Mitológica de Riaño y el pueblo de Carande. De este modo el trazado se alarga algo más de dos kilómetros respecto a otros años, pero a cambio los participantes disfrutarán de la presencia de hasta cuatro figuras de la Mitología Leonesa.
Así se presenta una temporada más Riaño Trail Run, como una oportunidad exclusiva de descubrir un paisaje salvaje y los rincones más abruptos de la Montaña Palentina, la Montaña de Riaño y los Picos de Europa, un entorno de picos afilados y moles calizas que bien sirve como parque de atracciones a los amantes del trail running.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Riaño Trail Run