Diario de Valderrueda
Planes para hacer y ver en La Ercina este verano 2024
viernes, 2 de mayo de 2025, 04:30
TURISMO - MONTAÑA LEONESA

Planes para hacer y ver en La Ercina este verano 2024

|

Planes para hacer y ver en La Ercina este verano 2024.

Patrimonio, minería, y cultura, se funden en el municipio de la Montaña Oriental Leonesa con la belleza natural de sus paisajes. 

 

La ercina turismo de riaño

 

La Ercina es otro de esos destinos fascinantes en la Montaña Orietal Leonesa, se tarta de un municipio en el que patrimonio, minería y cultura se funden con su riqueza natural y la belleza de sus pasajes.  

 

Para los amantes del senderismo y la naturaleza, destacaremos algunas de sus mejores rutas, la primera de ellas el camino de Condianos, un impresionante recorrido que parte de la localidad de La Ercina hasta Casetas y que, además de constituir todo un desafío para los senderistas, se convierte en una lección de historia al aire libre, al pasar por los antiguos yacimientos mineros. Una experiencia que se completa con unas increíbles vistas panorámicas del entorno.

 

IMG 20220529 WA0030

 

Otra experiencia para los sentidos será la Senda del Mamut, en Oceja de Valdellorma, un paseo ideal para familias por su sencillez y por estar protagonizado por una particular roca conocida como 'El Mamut', por la forma y similitud con el animal. Se trata de una ruta corta, recuperada por los vecinos, que discurre al lado del río Valdellorma a lo largo de unos 2,5 kilómetros en su trayecto más largo.

 

 

Además, varios pueblos del municipio forman parte de una de las etapas del Camino Olvidado a Santiago, concretamente la 12 entre Cistierna y Boñar. Así, la ruta Jacobea atraviesa  San Pedro de la Foncollada, La Serna, La Ercina, Acisa de las Arrimadas, y Barrillos de las Arrimadas.

 

Yacimiento arqueologico Peu00f1a del Castro la ercina

 

Otra visita imprescindible es la del Yacimiento Arqueológico Peña del Castro, un asentamiento prerromano que manifiesta las características propias de un poblado castreño y destaca por contar una potente muralla con varios recintos. Para llegar a él hay que seguir un camino situado al norte del pueblo de La Ercina y atravesar el paso denominado 'La Hoz', desde el que se divisa el farallón. Existen otros caminos que permiten el acceso desde Casetas situado al este, Sobrepeña desde el oeste, y Llama de Colle o Sotillos de Sabero por el norte.

 

Ya centrándonos en el aspecto cultural, el Museo Etnográfico de La Ercina es otra parada obligatoria para los visitantes, ya que permite descubrir una gran colección de artefactos reflejo del pasado, las costumbres, las tradiciones y la vida diaria de nuestros antepasados.

 

Ayuntamiento de la ercina   Uviein

 

Por otro lado, el municipio se enraíza en su profunda historia minera hasta tal punto que el mismo Ayuntamiento se encuentra ubicado en un antiguo lavadero de carbón rehabilitado, por ello es un punto de interés indispensable. El edificio, además de servir como sede administrativa, se ha convertido en un símbolo que reivindica su pasado industrial.

 

En cuanto al patrimonio eclesiástico, merece una visita la Iglesia prerrománica de Santa Marina, situada en las parroquias de La Acisa y de Barrillos de las Arrimadas, Se trata de un lugar histórico que también fue un asentamiento templario, y que destaca no solo por su arquitectura, sino también por ser una de las primeras rutas de peregrinaje hacia Santiago.

 

DSC 6133 Retablo Yugueros (4b) . Foto David Gustavo López

 

Por último, es reseñable el retablo de la Iglesia de San Salvador de Yugueros, que data del año 1553 y constituye uno de los puntos de interés de la Ruta de los Retablos Renacentistas del Este de León. Suele ser difícil averiguar la autoría de un retablo, sin embargo, en él se han descubierto unas inscripciones que parecen indicar que su autor fue Juan de Angers, uno de los escultores más notables de la diócesis de León.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Archivo - DDV; Guía de Yacimientos Arqueológicos de Castilla y León

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.