Guau Que Viajes: "Con nuestra experiencia conocen la Montaña Leonesa unas 400 personas al año"
Guau Que Viajes: "Con nuestra experiencia conocen la Montaña Leonesa unas 400 personas al año".
La empresa de turismo con perros de Cistierna se ha alzado campeón en los prestigiosos premios Edelweiss de Turismo Sostenible por contar con una oferta única en España.
Guau Que Viajes, la empresa de turismo con perros por la Montaña Leonesa con sede en Cistierna, ha obtenido recientemente el galardón a Proyecto Inspirador Nacional en los prestigiosos Premios Edelweiss, después de haber llegado a la final por segundo año consecutivo.
En esta entrevista nos cuentan cómo han recibido este nuevo reconocimiento, puesto que en 2023 obtuvieron el segundo premio en esta misma categoría, así como todos los secretos y detalles de una experiencia única en toda España.
- ¿Qué supone para vosotros este galardón?
Es una pasada, porque el año pasado fue el segundo y nos quedamos a las puertas, así que conseguir el primero como es de categoría nacional para la empresa lo es todo a nivel de promoción. Es un sello de calidad turística muy importante, está genial porque aporta confianza.
- ¿Por qué crees que os consideran el mejor Proyecto Inspirador a nivel nacional?
Porque seguimos siendo la única empresa que ofrece turismo integral con los perros. Hay muchas empresas que hacen actividades de turismo activo y alojamientos que son dog friendly, pero somos inspiradores porque no hay otra cosa igual, nosotros hacemos el paquete combinado de alojamiento con perros incluyendo comida, potenciando mucho la gastronomía de León, los productos de kilómetro cero y actividades en el medio natural respetándolo.
Aunque tenemos una competencia muy dura, a nivel de inspiración no nos ha podido superar nadie y aguantaremos, ahora hay que ir a por más.
- ¿En qué consiste la experiencia Guau Que Viajes?
Al final para los participantes es un todo incluido al que pueden venir con su perro sin límite de tamaño, ni de raza ni de peso, que eso sí lo miran en los hoteles. Solo pedimos que sean perros sociables, porque se junta una manada de 15 o 20 perros por grupo. Ellos solo se tienen que preocupar de venir y aparcar el coche, lo demás está organizado y programado, son unas vacaciones de comodidad absoluta en las que intentamos darles una calidad todo lo alta que podemos.
- ¿Cuál era vuestro objetivo cuando pusisteis en marcha Guau Que Viajes?
Era justo este, la idea nació primero como una empresa de actividades de turismo activo, porque hasta que nos hicimos con el edificio en Cistierna en 2014 solo pudimos hacer eso. A partir de ahí reconvertimos el albergue en hostal para tener un alojamiento propio en el que poder hacer estas cosas, porque si no es tuyo es complicado que te dejen meter tantos perros.
- ¿Cuántas personas han conocido ya la Montaña Oriental Leonesa a través de vuestra iniciativa de turismo integral con perros?
Estamos haciendo unos 9 o 10 viajes en verano, a los que se suman los que hacemos en los puentes y demás, serían unos 12 o 14 al año, si ponemos una media de 20 personas por grupo, serían unas 400 personas al año.
Conocen la zona y el entorno, porque hacemos rutas por Riaño, Sabero, Almanza, y los pueblos de alrededor. Así descubren todo lo que tenemos, y alucinan con la gastronomía, consumen, compran en la zona productos como miel, embutidos, quesos... Por que también hay repercusión económica.
- Además de ser una opción de turismo única, ¿Qué otros aspectos os diferencian?
Una de las cosas por las que más estamos luchando es lo que llamamos la huella 0, hacer las rutas sin que parezca que haya pasado nadie, en grupos pequeñitos, cuidar todo al detalle, interpretando la vegetación, la naturaleza.
También buscamos mucho la sostenibilidad en los alimentos que damos nosotros en el hostal, ue sean ecológicos, que provengan de la comarca.
Además queremos mimar mucho los detalles en las habitaciones, estamos pensando en cambiar las ventanas para mejorar el aislamiento y que el edificio sea lo más sostenible posible, cosas pequeñas pero que se tienen en cuenta.
- Es una oferta única en España en cuanto a turismo con perros se refiere, ¿Os habéis planteado exportar la idea a otros puntos de la provincia o del país?
Estábamos pensando buscar algo más cerca de Madrid, porque viene mucha gente del centro y con el calor que hace en el sur cada vez viene más gente de Huelva, Málaga, o Cádiz. Así que pensamos en mirar una instalación a unas 2 horas de Madrid para aprovechar el verano en León, y el invierno en una zona más céntrica en la península. Pero es un proyecto a futuro, sí nos gustaría pero de momento nos conformamos con Cistierna.
- ¿Tenéis más proyectos en mente?
Seguir mejorando Guau Que Viajes, seguir metiendo actividades nuevas, rutas diferentes por la zona, ampliando la carta de rutas pq nos repite mucha gente q es muy buen indicador q vengan todos los años, gente q viene un par de veces al año, los proyectos es ir innovando en las actividades. q algo sea diferente cada año, 1 o 2
- Por último, ¿Vais a por más premios?
Seguiremos presentándonos si el clúster nos deja, y nos hemos presentado a otros dos o tres premios también a nivel nacional. Pero en los Premios Edelweiss si llegamos a la final ya nos sabe a ganadores, porque la competencia es muy fuerte y nosotros tenemos que ir despacio porque tenemos un edificio de 50 años y hay hoteles de construcción nueva que reciclan hasta el agua de las duchas.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Guau Que Viajes