'Campo Leonés' cumple 35 años al pie de la información para agricultores y ganaderos
'Campo Leonés' cumple 35 años al pie de la información para agricultores y ganaderos.
La publicación de ASAJA León nació en mayo de 1989 y suma desde entonces más de un 1,5 millones de periódicos distribuidos a razón de 11 números al año.
La publicación 'Campo Leonés' de ASAJA León cumple 35 años al pie de la información para agricultores y ganaderos. Nació en mayo de 1989 y suma desde entonces más de un 1.500.000 periódicos, distribuidos mayoritariamente de forma gratuita mediante envío postal, a razón de 11 números al año, lo que hacen un total de 385 ediciones.
Durante estas más de tres décadas ha servido como herramienta de reivindicación y de información para miles de agricultores y ganaderos de hasta tres generaciones, pues algunos de los lectores son nietos de los que fueron socios los primeros años.
ASAJA lo define como un órgano "de reivindicación por el contenido de la mayoría de sus noticias y sobre todo por el editorial de cada mes", que tiene ese fin específico; así como un órgano de información "que ha llegado a las casas de todos los agricultores y ganaderos, tanto ahora que hay otros medios más tecnológicos, como cuando era este el medio casi único.
'Campo Leonés' no ha rivalizado con nadie, pues ninguna organización, ni agraria ni de ningún otro tipo, ha mantenido durante tanto tiempo una publicación de contenido agroganadero y de ámbito provincial. Además, el sector primario de la provincia ha sido fiel al formato y contenido de 'Campo Leonés', que se puede consultar también en versión digital, en la web de la organización, desde el año 2002.
Por ello, sigue formando parte de uno de esos servicios al socio de los que la organización se siente especialmente satisfecha. Su fecha de cierre no está escrita, y solo llegará cuando los socios, enganchados a nuevas tecnologías, consideren que ha dejado de ser útil para ellos.
A precios actuales, el coste de la publicación en sus 35 años, que se eleva por los envíos a domicilio, superaría el millón y medio de euros, que se ha sufragado con los presupuestos ordinarios de la organización.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: ASAJA León