Diario de Valderrueda
La construcción resiste en León pese a la falta de relevo generacional y el aumento de precios
domingo, 16 de junio de 2024, 13:57
ACTUALIDAD - PROVINCIA DE LEÓN

La construcción resiste en León pese a la falta de relevo generacional y el aumento de precios

|

La construcción resiste en León pese a la falta de relevo generacional y el aumento de precios.
La Asociación Leonesa de Edificación y Obra Pública (ALEOP) ha celebrado su Asamblea General, clausurada por el presidente de la Diputación de León. 

 

IMG Asamblea ALEOP (2)

 

La Asociación Leonesa de Edificación y Obra Pública (ALEOP) ha celebrado esta mañana su Asamblea General Anual, para hacer balance y avanzar los nuevos proyectos del sector de la Construcción, que ha sido clausurada por el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel. En este acto, los asociados han aprobado las cuentas de 2023 y el presupuesto para este 2024, además de hacer un repaso a las diferentes actividades realizadas durante el año. 

 

El presidente de ALEOP, Juan María Vallejo, ha destacado que el sector de la construcción en la provincia de León ha mostrado señales de dinamismo y resiliencia a lo largo de 2023, a pesar de los desafíos que enfrenta. En cuanto al mercado laboral "el sector emplea a más de 12.000 trabajadores y, aunque representa un incremento interanual del 2,3%, sigue enfrentando el reto de la escasez de mano de obra asociada principalmente a la falta de relevo generacional. Esto supone una amenaza para el logro de los compromisos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia".


Otro de los retos que señalan desde la patronal de la construcción es el de la inestabilidad en la evolución de los precios de las materias primas. En los últimos tres meses se ha encarecido significativamente un 13,3%, según el índice 'Bloomberg Commodity Index, abaratándose solo 5 de las 33 principales materias primas. Para hacerle frente, Vallejo insiste en solicitar un sistema de revisión de precios para evitar falta de concurrencia y /o desistimiento en los contratos. 

 

IMG Asamblea ALEOP (1)


En cuanto al volumen de licitación de obra pública, alcanzó los 364 millones de euros, un incremento del 14% respecto al año anterior, lo que destaca la inversión en infraestructuras como un motor clave para el desarrollo del sector "La obra pública sigue siendo un pilar fundamental para la economía de León, y este crecimiento en la licitación es una señal positiva para nuestro futuro", concluyó Vallejo.


Mercado inmobiliario

 

Aprovechando esta cita, ALEOP ha organizado la sesión informativa ‘Perspectivas económicas y del sector inmobiliario’, impartida por Pedro Álvarez, economista de CaixaBank Research, y por Jorge Pérez, director de empresas negocio inmobiliario de CaixaBank.

 

A pesar del incremento en el empleo y la mejora en la licitación pública, el sector ha enfrentado ciertos desafíos en lo que al mercado inmobiliario se refiere. Por ejemplo, la disminución de los visados para obra nueva, que descendieron un 5,25%. La compraventa de viviendas también sufrió un retroceso del 16,4% en 2023 respecto al ejercicio anterior. "Estos descensos reflejan las dificultades del mercado inmobiliario, pero seguimos optimistas sobre la recuperación y el crecimiento a largo plazo", indicó Vallejo.

 

En este sentido desde la patronal de la construcción se plantean propuestas como la simplificación burocrática o la implementación de políticas fiscales más atractivas para el sector inmobiliario. Asimismo, insiste en el refuerzo de la colaboración público-privada en todas las administraciones públicas para aumentar la oferta de vivienda.
 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: FELE

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.