Vecinos de Redipuertas recuperarán su Fiesta del Pan y la Manteca después de más de 50 años
Vecinos de Redipuertas recuperarán su Fiesta del Pan y la Manteca después de más de 50 años.
Se celebrará el próximo 1 de junio, coincidiendo con el Corpus, y así juntos honrarán a las tradiciones y costumbres de sus antepasados.
Los vecinos de Redipuertas recuperarán el próximo 1 de junio su Fiesta del Pan y la Manteca después de más de 50 años. Así, coincidiendo con el Corpus Christi, se unirán para honrar a las tradiciones y costumbres de sus antepasados con una misa, una comida de hermandad y el reparto del pan y la manteca.
La celebración tiene su origen en la Octava del Corpus, que antiguamente era fiesta nacional y que en esta pequeña localidad del Alto Curueño se desarrollaba con una particularidad: cada año un vecino del pueblo se encargaba de repartir pan de hogaza y manteca casera con azúcar, todo un manjar en una época de mucha escasez.
"La gente bajaba en procesión desde la Iglesia tirando las flores de la época, que eran fundamentalmente las de los piornos. Después, la Eucaristía se celebraba en un altar decorado con un arco con flores y ramas que los vecinos colocaban delante de la casa de la familia que ese año repartiría el pan y la manteca", explica una de las vecinas impulsoras de la recuperación de esta tradición.
Pocos son ya los que recuerdan esta fiesta con nitidez, pero tienen grabado a fuego la emoción de este día y la importancia que tenía en el pueblo, por ello, en base a sus recuerdos, han sido sus descendientes quienes han apostado por retomarla. "Yo tengo 66 años y no lo recordaba, fue un día mi madre quien nos lo contó y luego le pregunté a mi tía que tiene 93 años. Ya hace tiempo que queríamos recuperarla, así que ahora que estoy jubilada, junto a otra vecina que la vivió, Leonor, hemos decidido volver a celebrarla", detalla.
Así, el próximo 1 de junio darán comienzo a la Fiesta del Pan y la Manteca con la Misa del Corpus Christi a las 13:00 horas, después disfrutarán de una comida de hermandad en el Restaurante El Aprisco y, finalmente, a las 19:00 horas ofrecerán una chocolatada con reparto del tradicional pan y la manteca.
"La gente lo ha acogido muy bien y, actividades de este tipo en los tiempos en los que estamos consiguen que gente diferente se una, y es una forma de recuperar el apego por lo nuestro y un reconocimiento a lo que nos dejaron nuestros padres", concluye.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Redipuertas