Cientos de personas vibraron ayer en una gran tarde de Lucha Leonesa en Valderrueda
Valderrueda tenía ganas de Lucha Leonesa y ayer por segundo año consecutivo lo volvía a demostrar en el corro celebrado en el barrio de Vega de la localidad.
Cientos de personas de la montaña asistían para ver un espectaculo que duro prácticamente tres horas.
Victor Llamazares ganó en su pueblo el corro numero 100 de su historia, todo un éxito para el campeón valderruedense.
Participaron en los corros 10 luchadoras y 45 luchadores.
A pie de la ermita de Vega daba inicio el corro de Liga de Verano, cuarto en categoría femenina y octavo en masculina, que, desde las seis a las nueve menos cuarto arbitraban Juan Pablo Tejerina y Gerardo Gonzalez Tascón.
Viernes, en puertas de otras dos intensas jornadas, algo pudo influir en que fueran solo diez las luchadoras y cuarenta y cinco los luchadores inscritos.
«Cien»: ese era el número redondo y tajante de corros ganados que, tras concluir los combates de medios, se señalaba había completado Víctor Llamazares en este día víspera de El salvador, ante los suyos, y sin que en toda la tarde variase el resultado de 2-0 a su favor.
El primero de los agarres para el de Valderrueda quiso la suerte que fuera con un compañero de lucha grande, del ilusionado «Desafío Lucha por la Montaña» que quiso honrarle a los cintos: Carlos Fernández, el de La Vecilla. Tras él superaba Víctor a Samuel Sánchez (no estaba en esta jornada su compañero de filas Moisés Vega) en semifinal y en el último de los turnos a Rubén Fierro, en los tres casos, como decíamos, por dos caídas a cero.
En semifinales de este peso medio se situó un esforzado veterano, Guillermo Rodríguez Bulnes, el de Riaño, que dejó entre los aficionados algunas sensaciones de las mejores, lo que finalmente (además de el tercer puesto que le ganaba a Samuel) recibía el premio especial al más combativo del corro.
Víctor se reencontró con el triunfo pues, y lo había hecho también en el primer peso Ibán Sánchez. El líder vigente, Mario del Blanco, cayó en el primer enfrentamiento de ligeros ante un muy motivado y siempre elegante David Acevedo. El de Felechas superaba al de Taranilla por dos enteras a cero, sacándole, teniéndole en alto (donde Mario sabe estar cómodo) y posando con efectividad. Lo que después sumaría ‘Filín’, en un precioso combate con Sergio Ruiz (que le volvió una gocha), con Iván García el de Cerulleda, o, excepcionalmente, en el que puede considerarse el mejor luche de la tarde, el librado con el juvenil sobarribano Adrián Rodríguez, le llevaría a la final donde el de Barrillos resolvía con dos enteras dejando media por suelta. Premio especial también para David, de nuevo, a la mejor caída.
Un combate con cierta polémica y manifiesta declaración de excusa por parte del campeón: Ibán peleaba primera semifinal con Javier Oblanca, el de Villabalter soltó, Ibán no advirtió señalización arbitral, continuó y dio en suelo con Oblanca, tras lo que se le concedía la entera. Supo expresar el nieto de Fleta esa excusa ante el compañero de lucha y la afición. A tres puntos Ibán, Mario llega líder a Lugueros, el de su desgraciada lesión en 2015.
El cuarto corro de la décima liga femenina precedía en Valderrueda al de sus compañeros varones. Desgraciadamente no podía estar con las luchadoras y ante los suyos Marta Llamazares y, lamnetablemente, volvía a ser reducido el número de participantes. Ojalá hoy en Lugueros pueda superar esa decena que ayer se agarró al cinto.
Final directa en ligeros, con Noelia Morala imponiéndose por dos caídas a cero a la prioreña Miriam Villalba. Cuatro eran las de medios, con semifinales ganadas por Luzma Carcedo, por caída de oro ante Nerea Lorenzo, y Paula García a su hermana Édili, entera, media y nueva entera limpias. Buen combate por el tercer puesto, en el que se impuso Édili y buena final en la que lo hizo su hermana, quien sufría mancadura en dedo del que ya fue operada. En pesados la victorias la reescribía, cuatro de cuatro, Mónica Matía, a quien le peleó combate decisivo Vanessa Santos con entrega, pero sin poder romper el blanco en caídas contra la palentina. Hoy, en la mañana, tras la base y los juveniles, quinto corro femenino, en Lugueros.
«Intratable». Lo decía buen conocedor de la lucha de Clemente tras su nueva victoria. Sólo Rodrigo Fuentes pudo anotarle media por suelta, dos enteras a cero (la primera en seis segundos) para el de La Sobarriba a Tomás González en la final. Y el de La Vecilla estaba bien, lo muy bien que en él es natural, como demostró tras ganarle a Cristian González (dos enteras por entera y media) semifinal de las que valen un triunfo. Y no estaba mal Rodri, que puso en orden sus cuentas, tras 2-0 a Miguel Díez, el de Campohermoso. Pero, el ‘Junco’ sigue disfrutando de sus semipesados. Como disfrutó la afición viendo de nuevo al ‘Tigre’ Acosta en pesados, siete meses después de su lesión y aún en recuperación (pero no aguantaba...). A Pedro José le tocó en «mala» suerte el líder, Roberto Rodríguez Bulnes en primer combate, y cayó, pero dejó lo suyo. Lo suyo lo trajo a Valderrueda Edu, finalista el año anterior (en el frío atardecer) ante Clemente, en esta tarde agradable ante Bahíllo, excelente, vencedor de Bulnes en semifinal, que cedió ante el buen ‘Oso’. Abel, recuperando.
CLASIFICACIÓN DEL CORRO:
LUCHA FEMENINA:
LIGEROS (2)
1ª- Noelia Morala
2ª- Miriam Villalba
MEDIOS (4)
1ª- Paula García
2ª- Luzma Carcedo
3ª- Édili García
4ª- Nerea Lorenzo
PESADOS (4)
1ª- Mónica Matía
2ª- Vanessa Santos
3ª- María Rubiera
4ª- Mercedes Prieto
LUCHA MASCULINA
LIGEROS (17)
1º- Ibán Sánchez
2º- David Acevedo
3º- Javier Oblanca
4º- Adrián Rodríguez
MEDIOS (12)
1º- Víctor Llamazares
2º- Rubén Fierro
3º- Guillermo Rodríguez
4º- Samuel Sánchez
SEMIPESADOS (9)
1º- Clemente Fuertes
2º- Tomás González
3º- Rodrigo Fuentes
4º- Cristian González
PESADOS (7)
1º- Eduardo Díez
2º- Alberto Bahíllo
3º- Roberto R. Bulnes
4º- Álvaro Quiñones
Fuente: diariodeleon.es , A. Barreñada, ddv
Fotografías: A. Barreñada