Los Zamarrones y Mascaritos desfilarán por las calles de Aguilar este domingo
Los Zamarrones y Mascaritos desfilarán por las calles de Aguilar este domingo.
Medio centenar de personas representarán a los peculiares personajes de esta tradición carnavalera, declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial.
Este domingo, 18 de febrero, los Zamarrones y Mascaritos desfilarán por las calles de Aguilar de Campoo este domingo, un acto en el que se implicarán medio centenar de personas ataviadas con los trajes de los peculiares personajes que componen esta tradición carnavalera, declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC).
El desfile, en el que no faltarán el oso, el aligui, la vejanera o el ciego, dará comienzo a las 12:00 horas en la Plaza de la Torrejona y recorrerá las calles de la localidad de la Montaña Palentina, hasta llegar a la Plaza de España, donde se representará la comedia del Doctor Bombasi y se celebrará la lectura de las coplas, el manteo del pelele y su posterior quema.
Zamarrones y Mascaritos
El Antroido de los Zamarrones y Mascaritos de Aguilar de Campoo fue recuperado recientemente por la Asociación aguilarense de Amigos del Patrimonio (ARCO), gracias a un arduo trabajo de investigación y recopilación de testimonios orales de los vecinos de más edad, y cuenta con la declaración de Bien Interés Cultural Inmaterial (BIC).
La fiesta comienza con los participantes vistiéndose con los trajes, elaborados como antaño, con pieles, andrajos, ramas, musgos, trozos de papel y cencerros. Después, arranca el pasacalles por el pueblo para recaudar el aguinaldo de los vecinos y, una vez en la Plaza de España, se representa la comedia del Doctor Bombasi y se celebra la lectura de las coplas, que abordan cuestiones de relevancia que hayan ocurrido durante el año, junto al manteo del pelele y su posterior quema.
Finalizado el ritual, los Zamarrones y Mascaritos disfrutan de un nuevo pasacalles antes de poner fin a la fiesta dando cuenta de todo lo que los vecinos y visitantes les han dado durante el desfile.
Entre los personajes destaca el oso, que representa las cosas malas que hayan ocurrido a lo largo del duro invierno; el aligui, que ofrecía a los niños un higo; o la vejanera, una anciana que asusta a los niños que se portan mal o no comen. Sin olvidar al ciego, al que se vinculan las coplas.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Zamarrones y Mascaritos de Aguilar de Campoo; Cartel del desfile de Zamarrones y Mascaritos