Desafío Hullero, un novedoso reto para completar 15 rutas entre León y Puente Almuhey viajando en el tren de Feve
Desafío Hullero, un novedoso reto para completar 15 rutas entre León y Puente Almuhey viajando en el tren de Feve.
El objetivo es revitalizar tanto este ferrocarril como los pueblos donde hace parada a través del senderismo y el montañismo, y premiar a quienes participen y lo completen.
El leonés Rubén López, guía de media montaña, está poniendo en marcha 'Desafío Hullero', un nuevo reto que consistirá en completar 15 rutas entre León y Puente Almuhey viajando en el tren de Feve.
El objetivo es revitalizar tanto este ferrocarril como los pueblos donde hace parada a través del senderismo y el montañismo, y premiar a quienes participen y lo completen.
"La idea la tuve durante la pandemia, cuando estaba acabando el cursos de guía de montaña, a raíz de conocer el Trofeo Cainejo, que es ir recorriendo los picos más emblemáticos de Castilla y León. Yo he vivido en La Asunción toda la vida y he estado muy apegado al tren, subí mis primeras veces a escalar a Aviados en él, al río... Y en esta época en que está en desuso uní ese desafío con el tren y las rutas en los pueblos que tienen apeadero con la idea de sacar un proyecto para que no muera", cuenta López.
Para superar el Desafío Hullero, que se prevé que comience en marzo, cada participante tendrá que coger el tren para llegar a la localidad en la que va a realizar la ruta y, una vez finalizada, deberá sellar una tarjeta, a modo de compostelana, en el bar o restaurante colaborador del reto, tras hacer una consumición. De esta forma, habrá que completar las 15 rutas, muchas de ellas emblemáticas de la Montaña Central y Oriental Leonesa, en 12 meses.
Apuntarse al reto será tan sencillo como adquirir la 'bolsa del desafío' en la tienda Deportes Córdoba de León, colaboradora del Desafío, por un precio de 12 euros. En ella se incluye la tarjeta con las 15 rutas para sellar, una camiseta técnica del Desafío Hullero y una pegatina. Por su parte, para validarlo una vez terminado, habrá que presentar 6 billetes o justificantes de haber viajado en el tren y la tarjeta sellada.
Es reseñable que todas las rutas, que son representativas de cada pueblo, parten del apeadero de Feve y finalizan en cada establecimiento colaborador. Se podrá acceder a ellas a través de un código QR para descargar el track y algunas son, por ejemplo, el Faedo de Orzonaga, Peñacorada en Cistierna, o el pico Cueto de Boñar. Además, según explica Rubén López, "al margen del Desafío, viajando en el tren se pueden hacer también varias etapas del Camino Olvidado, como la última en el municipio de Valderrueda por el Valle de Valdetuéjar".
Al finalizar los 12 meses del reto, se llevará a cabo un evento al que estarán invitadas todas las personas que hayan participado. Las tres primeras personas que logren acabar Desafío Hullero cada año obtendrán un premio especial, y el resto entrarán al sorteo de una amplia gama de regalos, en el que se intentará que todo el mundo se lleve a casa dulces de la zona, embutidos, o equipo y material deportivo.
Por último, la iniciativa se planteará organizar actividades en grupo en torno a este reto así como señalizar aquellas rutas que no tengan marcaje homologado una vez obtengan apoyo y patrocinio de las administraciones.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Desafío Hullero