Se cumplen 4 años de la III Marcha Negra que lleno Madrid en apoyo de la minería
Ayer se cumplieron cuatro años desde que la III Marcha Minera llego a Madrid y hizo una entrada espectacular donde les esperaban cientos de miles de ciudadanos para dar su apoyo al sector minero Español.
“Si esto no se arregla, guerra, guerra guerra”, gritaban a su paso por el palacio de La Moncloa
Miles y miles de personas acompañarón la protesta de los mineros desde Moncloa hacia Sol
La afluencia de gente extendió el corte de la A-6 a su entrada a Madrid
Decenas de mineros de Asturias, las comarcas mineras leonesas y palentinas, Aragón y Andalucia llegaron a Madrid tras 19 etapas en uno de los días con más emociones y sentimientos encontrados en la población de la capital al ver la lucha de un sector que siempre ha destacado por su lucha, compañerismo y por la defensa de los obreros.
Los mineros de la Marcha Negra llegaron en torno a las dos de la madrugada a la madrileña Puerta del Sol arropados por el calor popular de miles y miles de personas que les recibieron con aplausos, vítores y cánticos.
De esta forma, pusieron fin a una caminata de más de 400 kilómetros que iniciaron 19 días antes en protesta por los recortes del Gobierno al sector del carbón, que superan el 60% según cálculos de los sindicatos.
Sin embargo, las reivindicaciones no terminaron ahí, al día siguiente, miércoles volvieron a salir a las calles para participar en una manifestación que comenzó a las once de la mañana en Colón y que terminó al mediodía en la sede del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Ataviados con sus cascos, lámparas y linternas de trabajo los mineros partían pasadas las diez y media de la noche de Ciudad Universitaria, donde ese martes por la tarde habían confluído las dos columnas de la marcha. "Madrid, obrero, apoyo a los mineros", "Viva la lucha de la clase obrera" o "Sí, se puede", fueron algunos de los cánticos más repetidos por la multitud que ha salido a las calles para apoyarles en su causa.
"Esta marcha es de los mineros, pero están recortando en todos los ámbitos y ese es un problema de todos", ha comentó hace cuatro años Oscar, un joven que acudió a recibir a los trabajadores del carbón a su paso por la calle Princesa, consideraba que "ya es hora de que nos levantemos y luchemos por nuestros derechos, igual que hacen ellos".
Danit y Diana también se sumaron a la marcha. "Salimos a la calle para apoyar a los mineros, pero los recortes nos afectan a todos", comentan. Danit, que aunque vive en Madrid es asturiana y conoce el problema de cerca, cree que hay mucho que agradecer a los mineros. "Han luchado mucho históricamente y lo que tenemos hoy el resto de trabajadores se lo debemos a ellos", apuntan.
Estas dos jóvenes consideran "muy difícil" la resolución del contencioso entre mineros y Gobierno, pero apuntarón: "A lo mejor el Ejecutivo se replantea cómo recorta y de dónde recorta". "No se puede dejar a tanta gente en la calle", añaden.
El camino hacia la Puerta del Sol discurrió sin incidentes.
Los mineros avanzaron rodeados por un cordón que impedía que el resto de marchantes y los medios de comunicación se mezclasen con ellos.
Las luces de sus cascos han centelleado con cierto temblor por las calles Princesa, Gran Vía y Alcalá mientras sonaba, a ratos, "Santa Bárbara bendita", el himno de los mineros.
Fuente: ddv
Fotografías: Archivos Internet