Diario de Valderrueda
León conmemorará este sábado los 200 años de la Policía Nacional
miércoles, 30 de abril de 2025, 18:34
EVENTOS - PROVINCIA DE LEÓN

León conmemorará este sábado los 200 años de la Policía Nacional

|

León conmemorará este sábado los 200 años de la Policía Nacional. 

La bandera de España se izará en la Plaza de Regla de la capital leonesa en honor al cuerpo estatal más antiguo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

 

Policia nacional

 

Este sábado, 13 de enero, la ciudad de León conmemorará los 200 años de historia de la Policía Nacional con el izado de la bandera de España en la Plaza de Regla, con el objetivo de rendir homenaje al cuerpo estatal más antiguo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

 

El izado de bandera, que se replicará en otras ciudades de España, será presidido a las 12:00 horas en la capital leonesa por el subdelegado del Gobierno de León, Faustino Sánchez Samartino, y el comisario Jefe Provincial, Miguel Ángel del Diego Ballesteros. El acto contará también con la presencia de autoridades policiales, civiles y militares.

 

Además, para celebrar el bicentenario de la Policía Nacional se iluminarán la Catedral, el Ayuntamiento de León-Consistorio de San Marcelo, Ayuntamiento de Ponferrada, Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, y Ayuntamiento de Astorga, la subdelegación del Gobierno en León, la Diputación de León y las fuentes de Santo Domingo y Eras de Renueva.

 

El Bicentenario, considerado como acontecimiento de excepcional interés público, conmemora los principales episodios de la historia de la Policía Nacional, su imagen ante la ciudadanía, el sentimiento de pertenencia de sus miembros y su reconocimiento como operador de referencia en la seguridad pública, tanto a nivel nacional como internacional. Además, servirá de homenaje a todos los policías nacionales que dieron su vida en acto de servicio.

 

La conmemoración se llevará a cabo durante todo el 2024, mediante un extenso programa de actividades y acontecimientos culturales y de ocio, exhibición de espectáculos audiovisuales y musicales, la celebración de exposiciones y seminarios o la edición de material promocional e informativo. Entre ellos destaca una exposición itinerante que aglutinará los 200 años de servicio público.

 

El 200 aniversario también se verá reflejado en el calendario de carreras populares Ruta 091 organizadas por la Policía Nacional  y en 2024 se llevarán a cabo más de 45 carreras deportivas por diferentes ciudades españolas, todas ellas con un carácter eminentemente solidario.

 

200 años al servicio de los ciudadanos

 

El 13 de enero de 1824, por iniciativa del Rey Fernando VII, se promulgó la Real Cédula por la que se creaba la llamada Policía General del Reino, antecedente histórico de la actual Policía Nacional y primer cuerpo policial con dimensión nacional, con la función de “garantizar el bien y la seguridad pública”. A tal fin, se dotó a esa Policía de “unidad, extensión y fuerza”, reconociéndola como un “beneficio para la civilización” y la “primera garantía del bien y de la felicidad pública”.

 

A lo largo de estos dos siglos de existencia, y a pesar de haber contado con diferentes denominaciones, la Policía Nacional ha servido de forma ininterrumpida a todos los ciudadanos y a España, siempre con un mismo espíritu de servicio público.

 

 En 1844 se conocía como Cuerpo de Protección y Seguridad, después, de Vigilancia y posteriormente de Seguridad y Vigilancia. En 1942 pasó a denominarse Cuerpo General de Policía y, en 1978, Cuerpo Superior de Policía, de naturaleza civil, que coexistía con el Cuerpo de Policía Armada, que cambió su nombre con posterioridad por el de Cuerpo de Policía Nacional, con estructura y organización militares. Finalmente, en 1986 se integraron ambos cuerpos en uno solo, el Cuerpo Nacional de Policía, cuya denominación pasó a ser Policía Nacional en el año 2015.

 

En 1978 sucedió otro hito histórico. El BOE publicaba la convocatoria de pruebas de selección en las que se incluía cien plazas para “miembros femeninos”. Al año siguiente, en 1979, 42 mujeres juraban el cargo y formaban parte de la primera promoción del Cuerpo Superior de Policía. Actualmente la Policía Nacional cuenta con unos 74.000 agentes, de los que 12.600 son mujeres, lo que supone casi el 18% de su plantilla total. Cuatro de ellas, comisarias principales, forman parte de la Junta de Gobierno de la Policía Nacional.

 

Cartel (3)

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Archivo - Policía Nacional

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.